Efecto inhibitorio in vitro de fosfomicina trometamol y cefoperazona sulbactam sobre Enterobacteriaceae productoras de Betalactamasas de espectro extendido aisladas de infecciones del tracto urinario y de bacteriuria asintomática

Descripción del Articulo

Introducción: Las infecciones del tracto urinario representan un gran desafío debido al número limitado de antibióticos disponibles para tratar infecciones por gérmenes multirresistentes, en particular, las causadas por bacterias de la familia Enterobacteriaceae productoras de BLEE (EP-BLEE). Objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Gamboa, Franklin Rómulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriuria
Resistencia betalactámica
Infecciones Urinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UPRG_5a3f3d65a9f2e8a035dcbbb9e7fa2aea
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11000
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto inhibitorio in vitro de fosfomicina trometamol y cefoperazona sulbactam sobre Enterobacteriaceae productoras de Betalactamasas de espectro extendido aisladas de infecciones del tracto urinario y de bacteriuria asintomática
title Efecto inhibitorio in vitro de fosfomicina trometamol y cefoperazona sulbactam sobre Enterobacteriaceae productoras de Betalactamasas de espectro extendido aisladas de infecciones del tracto urinario y de bacteriuria asintomática
spellingShingle Efecto inhibitorio in vitro de fosfomicina trometamol y cefoperazona sulbactam sobre Enterobacteriaceae productoras de Betalactamasas de espectro extendido aisladas de infecciones del tracto urinario y de bacteriuria asintomática
Aguilar Gamboa, Franklin Rómulo
Bacteriuria
Resistencia betalactámica
Infecciones Urinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Efecto inhibitorio in vitro de fosfomicina trometamol y cefoperazona sulbactam sobre Enterobacteriaceae productoras de Betalactamasas de espectro extendido aisladas de infecciones del tracto urinario y de bacteriuria asintomática
title_full Efecto inhibitorio in vitro de fosfomicina trometamol y cefoperazona sulbactam sobre Enterobacteriaceae productoras de Betalactamasas de espectro extendido aisladas de infecciones del tracto urinario y de bacteriuria asintomática
title_fullStr Efecto inhibitorio in vitro de fosfomicina trometamol y cefoperazona sulbactam sobre Enterobacteriaceae productoras de Betalactamasas de espectro extendido aisladas de infecciones del tracto urinario y de bacteriuria asintomática
title_full_unstemmed Efecto inhibitorio in vitro de fosfomicina trometamol y cefoperazona sulbactam sobre Enterobacteriaceae productoras de Betalactamasas de espectro extendido aisladas de infecciones del tracto urinario y de bacteriuria asintomática
title_sort Efecto inhibitorio in vitro de fosfomicina trometamol y cefoperazona sulbactam sobre Enterobacteriaceae productoras de Betalactamasas de espectro extendido aisladas de infecciones del tracto urinario y de bacteriuria asintomática
author Aguilar Gamboa, Franklin Rómulo
author_facet Aguilar Gamboa, Franklin Rómulo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vergara Espinoza, Martha Arminda
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Gamboa, Franklin Rómulo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bacteriuria
Resistencia betalactámica
Infecciones Urinarias
topic Bacteriuria
Resistencia betalactámica
Infecciones Urinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description Introducción: Las infecciones del tracto urinario representan un gran desafío debido al número limitado de antibióticos disponibles para tratar infecciones por gérmenes multirresistentes, en particular, las causadas por bacterias de la familia Enterobacteriaceae productoras de BLEE (EP-BLEE). Objetivos: determinar la actividad in vitro de fosfomicina y cefoperazona/sulbactam frente a EP-BLEE aisladas de ITU y de bacteriuria asintomática en el Hospital Regional Lambayeque 2018-2020. Métodos: La muestra consistió en 268 EP-BLEE dividido en dos grupos cada uno de los cuales se obtuvieron de poblaciones procedentes de ITU y bacteriuria asintomática. Las muestras de orina procedentes de bacteriuria asintomática fueron sembradas en agar MacConkey suplementado con Cefotaxima 4mg/L, las bacterias obtenidas fueron sometidas al test de Jarlier para confirmación de BLEE. Por su parte, las muestras que procedieron de sospecha de ITU se identificaron mediante el sistema automatizado de microdilución en caldo Vitek 2 (bio-Mérieux, Inc., Durham, NC) como parte de la rutina diagnóstica. Las EP-BLEE se enfrentaron a cefoperazona/sulbactam (75/30μg) y fosfomicina trometamol con carga 200 ug.Resultados: La principal bacteria aislada productora de BLEE fue E. coli (95,5%). Al emplearlos criterios establecidos por el CLSI se pudo interpretar que 99,3% de aislamientos fueron susceptibles a fosfomicina, por los criterios de EUCAST, se obtuvo un 91,8% mientras que la susceptibilidad para cefoperazona / sulbactam fue del 91,4%. La media en la medida de halos para fosfomicina y cefoperazona/sulbactam fueron de 25,14 y 22,5 mm respectivamente. Conclusiones: El efecto inhibitorio in vitro tanto de cefoperazona/sulbactam como de fosfomicina frente a EP-BLEE es muy elevado lo que indica que ambos antimicrobianos son excelentes candidatos para estudios clínicos. Así mismo, los niveles de susceptibilidad observada en bacterias procedentes de bacteriuria asintomática es un buen indicador de que no existe una fuente o reserva silente de resistencia a este fármaco contenida dentro de la población que podría incrementarse rápidamente cuando se use de manera más extendida.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-31T15:06:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-31T15:06:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/11000
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/11000
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11000/1/Aguilar_Gamboa_Franklin_R%c3%b3mulo.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11000/2/license_rdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11000/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ff4251a35832b0775665087dbe6a54a6
84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893691603288064
spelling Vergara Espinoza, Martha ArmindaAguilar Gamboa, Franklin Rómulo2023-01-31T15:06:28Z2023-01-31T15:06:28Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12893/11000Introducción: Las infecciones del tracto urinario representan un gran desafío debido al número limitado de antibióticos disponibles para tratar infecciones por gérmenes multirresistentes, en particular, las causadas por bacterias de la familia Enterobacteriaceae productoras de BLEE (EP-BLEE). Objetivos: determinar la actividad in vitro de fosfomicina y cefoperazona/sulbactam frente a EP-BLEE aisladas de ITU y de bacteriuria asintomática en el Hospital Regional Lambayeque 2018-2020. Métodos: La muestra consistió en 268 EP-BLEE dividido en dos grupos cada uno de los cuales se obtuvieron de poblaciones procedentes de ITU y bacteriuria asintomática. Las muestras de orina procedentes de bacteriuria asintomática fueron sembradas en agar MacConkey suplementado con Cefotaxima 4mg/L, las bacterias obtenidas fueron sometidas al test de Jarlier para confirmación de BLEE. Por su parte, las muestras que procedieron de sospecha de ITU se identificaron mediante el sistema automatizado de microdilución en caldo Vitek 2 (bio-Mérieux, Inc., Durham, NC) como parte de la rutina diagnóstica. Las EP-BLEE se enfrentaron a cefoperazona/sulbactam (75/30μg) y fosfomicina trometamol con carga 200 ug.Resultados: La principal bacteria aislada productora de BLEE fue E. coli (95,5%). Al emplearlos criterios establecidos por el CLSI se pudo interpretar que 99,3% de aislamientos fueron susceptibles a fosfomicina, por los criterios de EUCAST, se obtuvo un 91,8% mientras que la susceptibilidad para cefoperazona / sulbactam fue del 91,4%. La media en la medida de halos para fosfomicina y cefoperazona/sulbactam fueron de 25,14 y 22,5 mm respectivamente. Conclusiones: El efecto inhibitorio in vitro tanto de cefoperazona/sulbactam como de fosfomicina frente a EP-BLEE es muy elevado lo que indica que ambos antimicrobianos son excelentes candidatos para estudios clínicos. Así mismo, los niveles de susceptibilidad observada en bacterias procedentes de bacteriuria asintomática es un buen indicador de que no existe una fuente o reserva silente de resistencia a este fármaco contenida dentro de la población que podría incrementarse rápidamente cuando se use de manera más extendida.application/pdfspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/BacteriuriaResistencia betalactámicaInfecciones Urinariashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Efecto inhibitorio in vitro de fosfomicina trometamol y cefoperazona sulbactam sobre Enterobacteriaceae productoras de Betalactamasas de espectro extendido aisladas de infecciones del tracto urinario y de bacteriuria asintomáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUSegunda Especialidad Profesional especialista en Microbiología ClínicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad Profesional especialista en Microbiología Clínica4437170216581832https://orcid.org/0000-0003-4395-1212http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad511089Vásquez del Castillo, Ana María del SocorroCarreño Farfán, Carmen RosaReupo Periche, José TeodoroORIGINALAguilar_Gamboa_Franklin_Rómulo.pdfAguilar_Gamboa_Franklin_Rómulo.pdfapplication/pdf2404201http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11000/1/Aguilar_Gamboa_Franklin_R%c3%b3mulo.pdfff4251a35832b0775665087dbe6a54a6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11000/2/license_rdf84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11000/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12893/11000oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/110002023-01-31 10:06:28.767Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).