Efecto inhibitorio in vitro de fosfomicina trometamol y cefoperazona sulbactam sobre Enterobacteriaceae productoras de Betalactamasas de espectro extendido aisladas de infecciones del tracto urinario y de bacteriuria asintomática

Descripción del Articulo

Introducción: Las infecciones del tracto urinario representan un gran desafío debido al número limitado de antibióticos disponibles para tratar infecciones por gérmenes multirresistentes, en particular, las causadas por bacterias de la familia Enterobacteriaceae productoras de BLEE (EP-BLEE). Objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Gamboa, Franklin Rómulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriuria
Resistencia betalactámica
Infecciones Urinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Introducción: Las infecciones del tracto urinario representan un gran desafío debido al número limitado de antibióticos disponibles para tratar infecciones por gérmenes multirresistentes, en particular, las causadas por bacterias de la familia Enterobacteriaceae productoras de BLEE (EP-BLEE). Objetivos: determinar la actividad in vitro de fosfomicina y cefoperazona/sulbactam frente a EP-BLEE aisladas de ITU y de bacteriuria asintomática en el Hospital Regional Lambayeque 2018-2020. Métodos: La muestra consistió en 268 EP-BLEE dividido en dos grupos cada uno de los cuales se obtuvieron de poblaciones procedentes de ITU y bacteriuria asintomática. Las muestras de orina procedentes de bacteriuria asintomática fueron sembradas en agar MacConkey suplementado con Cefotaxima 4mg/L, las bacterias obtenidas fueron sometidas al test de Jarlier para confirmación de BLEE. Por su parte, las muestras que procedieron de sospecha de ITU se identificaron mediante el sistema automatizado de microdilución en caldo Vitek 2 (bio-Mérieux, Inc., Durham, NC) como parte de la rutina diagnóstica. Las EP-BLEE se enfrentaron a cefoperazona/sulbactam (75/30μg) y fosfomicina trometamol con carga 200 ug.Resultados: La principal bacteria aislada productora de BLEE fue E. coli (95,5%). Al emplearlos criterios establecidos por el CLSI se pudo interpretar que 99,3% de aislamientos fueron susceptibles a fosfomicina, por los criterios de EUCAST, se obtuvo un 91,8% mientras que la susceptibilidad para cefoperazona / sulbactam fue del 91,4%. La media en la medida de halos para fosfomicina y cefoperazona/sulbactam fueron de 25,14 y 22,5 mm respectivamente. Conclusiones: El efecto inhibitorio in vitro tanto de cefoperazona/sulbactam como de fosfomicina frente a EP-BLEE es muy elevado lo que indica que ambos antimicrobianos son excelentes candidatos para estudios clínicos. Así mismo, los niveles de susceptibilidad observada en bacterias procedentes de bacteriuria asintomática es un buen indicador de que no existe una fuente o reserva silente de resistencia a este fármaco contenida dentro de la población que podría incrementarse rápidamente cuando se use de manera más extendida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).