Diseño de una microrred fotovoltaica/diésel con backup de batería de Li-Ion para mejorar el servicio eléctrico en la ciudad de San Antonio del Estrecho, Loreto, Perú
Descripción del Articulo
En esta tesis se propone el diseño de una microrred (fotovoltaica/diésel) con backup de baterías de Li-Ion en la ciudad de San Antonio del Estrecho en el departamento de Loreto. El diseño tiene como objetivo mejorar el servicio eléctrico y plantear una solución al problema encontrado en los sistemas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microrred Modulo fotovoltaico Demanda energética |
id |
UPRG_59cff9aa70eb58f8c0ccf146cfabd936 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8284 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una microrred fotovoltaica/diésel con backup de batería de Li-Ion para mejorar el servicio eléctrico en la ciudad de San Antonio del Estrecho, Loreto, Perú |
title |
Diseño de una microrred fotovoltaica/diésel con backup de batería de Li-Ion para mejorar el servicio eléctrico en la ciudad de San Antonio del Estrecho, Loreto, Perú |
spellingShingle |
Diseño de una microrred fotovoltaica/diésel con backup de batería de Li-Ion para mejorar el servicio eléctrico en la ciudad de San Antonio del Estrecho, Loreto, Perú Aponte Honores, Luis Miguel Microrred Modulo fotovoltaico Demanda energética |
title_short |
Diseño de una microrred fotovoltaica/diésel con backup de batería de Li-Ion para mejorar el servicio eléctrico en la ciudad de San Antonio del Estrecho, Loreto, Perú |
title_full |
Diseño de una microrred fotovoltaica/diésel con backup de batería de Li-Ion para mejorar el servicio eléctrico en la ciudad de San Antonio del Estrecho, Loreto, Perú |
title_fullStr |
Diseño de una microrred fotovoltaica/diésel con backup de batería de Li-Ion para mejorar el servicio eléctrico en la ciudad de San Antonio del Estrecho, Loreto, Perú |
title_full_unstemmed |
Diseño de una microrred fotovoltaica/diésel con backup de batería de Li-Ion para mejorar el servicio eléctrico en la ciudad de San Antonio del Estrecho, Loreto, Perú |
title_sort |
Diseño de una microrred fotovoltaica/diésel con backup de batería de Li-Ion para mejorar el servicio eléctrico en la ciudad de San Antonio del Estrecho, Loreto, Perú |
author |
Aponte Honores, Luis Miguel |
author_facet |
Aponte Honores, Luis Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Atoche, Egberto Serafín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aponte Honores, Luis Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microrred Modulo fotovoltaico Demanda energética |
topic |
Microrred Modulo fotovoltaico Demanda energética |
description |
En esta tesis se propone el diseño de una microrred (fotovoltaica/diésel) con backup de baterías de Li-Ion en la ciudad de San Antonio del Estrecho en el departamento de Loreto. El diseño tiene como objetivo mejorar el servicio eléctrico y plantear una solución al problema encontrado en los sistemas de generación térmica aislada, que es la restricción de suministro eléctrico, debido a los altos costos de operación y mantenimiento y así mismo busca reducir las emisiones de CO2. Para realizar el diseño de la microrred se estimó la demanda energética mediante los datos brindados por la prestadora del servicio eléctrico en el lugar de estudio, se analizaron los datos solares de la zona obtenido de la base de datos NREL NRSDB, luego se procedió a realizar el diseño de la microrred que está formado por 988 módulos fotovoltaicos de la marca de la marca JINKO de 400 W , un sistema de almacenamiento con capacidad de 250 kWh de la marca QINOUS ESS, 04 inversores SMA Sunny Highpower Peak 1 de 75 kW cada uno, para el sistema de control y comunicaciones se seleccionaron 02 Controladores automáticos DEIF para los grupos electrógenos operativos (modelo: AGC-200), 01 controlador automático DEIF para la planta fotovoltaica (modelo: ASC-4 Solar) y Controlador automático DEIF para el sistema de almacenamiento (modelo: ASC-4 Battery), finalmente se realizó la simulación obteniendo que la energía fotovoltaica posible de generar el primer año es de 502,751 kWh, mientras que en un horizonte de 30 años alcanza los 13, 493,343 kWh. En cuanto a la evaluación económica, se obtuvo un VAN de $8,755.01 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 10.20% , mostrando que el sistema es económicamente rentable. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-07T13:42:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-07T13:42:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/8284 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/8284 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8284/2/license.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8284/1/BC-4684%20APONTE%20HONORES.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8284/3/BC-4684%20APONTE%20HONORES.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 821cabf3c2cd15f96005d5209b4649f2 a5901edf29eb24038783e699ff9aa5b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893658276397056 |
spelling |
Gutiérrez Atoche, Egberto SerafínAponte Honores, Luis Miguel2020-02-07T13:42:04Z2020-02-07T13:42:04Z2020-02-07https://hdl.handle.net/20.500.12893/8284En esta tesis se propone el diseño de una microrred (fotovoltaica/diésel) con backup de baterías de Li-Ion en la ciudad de San Antonio del Estrecho en el departamento de Loreto. El diseño tiene como objetivo mejorar el servicio eléctrico y plantear una solución al problema encontrado en los sistemas de generación térmica aislada, que es la restricción de suministro eléctrico, debido a los altos costos de operación y mantenimiento y así mismo busca reducir las emisiones de CO2. Para realizar el diseño de la microrred se estimó la demanda energética mediante los datos brindados por la prestadora del servicio eléctrico en el lugar de estudio, se analizaron los datos solares de la zona obtenido de la base de datos NREL NRSDB, luego se procedió a realizar el diseño de la microrred que está formado por 988 módulos fotovoltaicos de la marca de la marca JINKO de 400 W , un sistema de almacenamiento con capacidad de 250 kWh de la marca QINOUS ESS, 04 inversores SMA Sunny Highpower Peak 1 de 75 kW cada uno, para el sistema de control y comunicaciones se seleccionaron 02 Controladores automáticos DEIF para los grupos electrógenos operativos (modelo: AGC-200), 01 controlador automático DEIF para la planta fotovoltaica (modelo: ASC-4 Solar) y Controlador automático DEIF para el sistema de almacenamiento (modelo: ASC-4 Battery), finalmente se realizó la simulación obteniendo que la energía fotovoltaica posible de generar el primer año es de 502,751 kWh, mientras que en un horizonte de 30 años alcanza los 13, 493,343 kWh. En cuanto a la evaluación económica, se obtuvo un VAN de $8,755.01 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 10.20% , mostrando que el sistema es económicamente rentable.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/MicrorredModulo fotovoltaicoDemanda energéticaDiseño de una microrred fotovoltaica/diésel con backup de batería de Li-Ion para mejorar el servicio eléctrico en la ciudad de San Antonio del Estrecho, Loreto, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Mecánica y EléctricaIngeniería Mecánica Eléctricahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8284/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALBC-4684 APONTE HONORES.pdfBC-4684 APONTE HONORES.pdfapplication/pdf5261109http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8284/1/BC-4684%20APONTE%20HONORES.pdf821cabf3c2cd15f96005d5209b4649f2MD51TEXTBC-4684 APONTE HONORES.pdf.txtBC-4684 APONTE HONORES.pdf.txtExtracted texttext/plain170681http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8284/3/BC-4684%20APONTE%20HONORES.pdf.txta5901edf29eb24038783e699ff9aa5b4MD5320.500.12893/8284oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/82842021-09-06 09:24:22.235Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).