Modelo Matemático de las Acciones de la Empresa Cementos Pacasmayo S.A.A. y su Variación en el Periodo 2017-2018.

Descripción del Articulo

En 1973 Fisher Black y Myron Scholes, apoyados en el movimiento Browniano geom´etrico, crean el modelo de Black-Scholes, el cual era la base de los movimientos de los precios de las acciones, partiendo de una ecuaci´on diferencial estoc´astica. dS = Sµdt + SσdZ. En el presente trabajo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vilchez, Claudia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Scilab
Black-Schole
Valores nominales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:En 1973 Fisher Black y Myron Scholes, apoyados en el movimiento Browniano geom´etrico, crean el modelo de Black-Scholes, el cual era la base de los movimientos de los precios de las acciones, partiendo de una ecuaci´on diferencial estoc´astica. dS = Sµdt + SσdZ. En el presente trabajo de investigaci´on, se mostr´o el desarrollo del modelo de BlackScholes cuyo objetivo fue construir el modelo matem´atico para analizar y simular los valores nominales de las acciones de la Empresa Cementos Pacasmayo, recopilando la informaci´on requerida desde el a˜no 2015 al 2018. Este modelo se evalu´o con los datos obtenidos de los precios de las acciones, teniendo expectativas con respecto a lo que sucedi´o en el mercado de valores. Por ello, se ha realizado un estudio de mejora, considerando 4 propuestas en el que modifica la volatilidad, asistidos mediante el software Scilab para simular los valores de las acciones aplicados a la Empresa Cementos Pacasmayo S.A.A., bas´andose en los resultados obtenidos se puede afirmar que la propuesta 3 es la m´as adecuado por ser la que tiene el m´ınimo margen de error y adem´as se ajusta al valor real del precio de la acci´on.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).