Relación de ayuda del profesional de enfermería a madres de neonatos prematuros hospitalizados en un hospital de Chilcayo. 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de tipo cualitativo con abordaje estudio de caso, tuvo como objetivo Caracterizar y Comprender la relación de ayuda del profusional de enfurmería a madres de neonatos prematuros hospitalizados. En la recolección de datos se utilizó la entrevista semi- estructurada abierta prof...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Delgado, Miluska Del Rocío, Vera Gonzales, Dery Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/43
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayuda profesional
Neonatos hospitalizados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UPRG_584c823165cc6b49f94e189bda75f70c
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/43
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Santa Cruz Revilla, RosalíaSoto Delgado, Miluska Del RocíoVera Gonzales, Dery Katherine2016-10-11T12:32:42Z2016-10-11T12:32:42Z2015BC-TES-3660https://hdl.handle.net/20.500.12893/43El presente trabajo es de tipo cualitativo con abordaje estudio de caso, tuvo como objetivo Caracterizar y Comprender la relación de ayuda del profusional de enfurmería a madres de neonatos prematuros hospitalizados. En la recolección de datos se utilizó la entrevista semi- estructurada abierta profundidad aplicada a veinte enfermeras y trece madres de neonatos prematuros que fueron entrevistadas en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente Las Mercedes, la muestra fue obtenida por saturación y redundancia. La técnica utilizada para la recolección de la información fue la entrevista a profundidad, usándose como instrumento una guía de entrevista con tres preguntas guiadoras para las enfermeras y cinco preguntas para las madres, los datos se procesaron con la técnica de análisis de discursos dando como resultado cuatro grandes categorías: I. Utilizando actitudes y destrezas fundamentales para la relación de ayuda en el cuidado enfermero; II. Ejerciendo la relación de ayuda en el cuidado enfermero; III. Barreras que impiden ejercer la relación de ayuda en el cuidado enfurmero; IV. Reconociendo la falta de práctica de la relación de ayuda en el cuidado enfurmero. La discusión de los resultados, a la luz de la literatura existente, muestran la necesidad de concientizar al personal de salud para establecer una relación de ayuda con las madres a través de la empatía, corrn.micación, escucha activa y toque terapéutico, la cual indica la receptividad por parte del usuario en cuanto a la atención proporcionada, establece y mantiene relaciones de ayuda que evita que el usuario en cualquier situación determinada pueda experimentar respuestas negativas, insuficientes e insatisfactorias.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Ayuda profesionalNeonatos hospitalizadoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación de ayuda del profesional de enfermería a madres de neonatos prematuros hospitalizados en un hospital de Chilcayo. 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de EnfermeríaEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0913ORIGINALBC-TES-3660.pdfapplication/pdf2889234http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/43/1/BC-TES-3660.pdfc46eee06f8e50b5576c1ab83d26adfa3MD51TEXTBC-TES-3660.pdf.txtBC-TES-3660.pdf.txtExtracted texttext/plain154810http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/43/2/BC-TES-3660.pdf.txtb605cc842e4c36342ebf0e0458ff0686MD5220.500.12893/43oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/432021-09-06 09:19:59.6Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de ayuda del profesional de enfermería a madres de neonatos prematuros hospitalizados en un hospital de Chilcayo. 2014
title Relación de ayuda del profesional de enfermería a madres de neonatos prematuros hospitalizados en un hospital de Chilcayo. 2014
spellingShingle Relación de ayuda del profesional de enfermería a madres de neonatos prematuros hospitalizados en un hospital de Chilcayo. 2014
Soto Delgado, Miluska Del Rocío
Ayuda profesional
Neonatos hospitalizados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Relación de ayuda del profesional de enfermería a madres de neonatos prematuros hospitalizados en un hospital de Chilcayo. 2014
title_full Relación de ayuda del profesional de enfermería a madres de neonatos prematuros hospitalizados en un hospital de Chilcayo. 2014
title_fullStr Relación de ayuda del profesional de enfermería a madres de neonatos prematuros hospitalizados en un hospital de Chilcayo. 2014
title_full_unstemmed Relación de ayuda del profesional de enfermería a madres de neonatos prematuros hospitalizados en un hospital de Chilcayo. 2014
title_sort Relación de ayuda del profesional de enfermería a madres de neonatos prematuros hospitalizados en un hospital de Chilcayo. 2014
author Soto Delgado, Miluska Del Rocío
author_facet Soto Delgado, Miluska Del Rocío
Vera Gonzales, Dery Katherine
author_role author
author2 Vera Gonzales, Dery Katherine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santa Cruz Revilla, Rosalía
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Delgado, Miluska Del Rocío
Vera Gonzales, Dery Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ayuda profesional
Neonatos hospitalizados
topic Ayuda profesional
Neonatos hospitalizados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo es de tipo cualitativo con abordaje estudio de caso, tuvo como objetivo Caracterizar y Comprender la relación de ayuda del profusional de enfurmería a madres de neonatos prematuros hospitalizados. En la recolección de datos se utilizó la entrevista semi- estructurada abierta profundidad aplicada a veinte enfermeras y trece madres de neonatos prematuros que fueron entrevistadas en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente Las Mercedes, la muestra fue obtenida por saturación y redundancia. La técnica utilizada para la recolección de la información fue la entrevista a profundidad, usándose como instrumento una guía de entrevista con tres preguntas guiadoras para las enfermeras y cinco preguntas para las madres, los datos se procesaron con la técnica de análisis de discursos dando como resultado cuatro grandes categorías: I. Utilizando actitudes y destrezas fundamentales para la relación de ayuda en el cuidado enfermero; II. Ejerciendo la relación de ayuda en el cuidado enfermero; III. Barreras que impiden ejercer la relación de ayuda en el cuidado enfurmero; IV. Reconociendo la falta de práctica de la relación de ayuda en el cuidado enfurmero. La discusión de los resultados, a la luz de la literatura existente, muestran la necesidad de concientizar al personal de salud para establecer una relación de ayuda con las madres a través de la empatía, corrn.micación, escucha activa y toque terapéutico, la cual indica la receptividad por parte del usuario en cuanto a la atención proporcionada, establece y mantiene relaciones de ayuda que evita que el usuario en cualquier situación determinada pueda experimentar respuestas negativas, insuficientes e insatisfactorias.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3660
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/43
identifier_str_mv BC-TES-3660
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/43
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/43/1/BC-TES-3660.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/43/2/BC-TES-3660.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c46eee06f8e50b5576c1ab83d26adfa3
b605cc842e4c36342ebf0e0458ff0686
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893706821271552
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).