Taller de habilidades sociales y su influencia en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes del tercer ciclo en la especialidad de matemática y computación de la facultad de ciencias histórico sociales y educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, 2015.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de Talleres de Habilidades Sociales en el desarrollo de la Autoestima en los estudiantes del Tercer Ciclo en la Especialidad de Matemática y Computación – FACHSE de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, se conside...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_56f1cf048cf801fe5e159637213d6076 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7215 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Taller de habilidades sociales y su influencia en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes del tercer ciclo en la especialidad de matemática y computación de la facultad de ciencias histórico sociales y educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, 2015. |
title |
Taller de habilidades sociales y su influencia en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes del tercer ciclo en la especialidad de matemática y computación de la facultad de ciencias histórico sociales y educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, 2015. |
spellingShingle |
Taller de habilidades sociales y su influencia en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes del tercer ciclo en la especialidad de matemática y computación de la facultad de ciencias histórico sociales y educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, 2015. Hernández Hernández, Cintia Noemi Habilidades sociales Autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Taller de habilidades sociales y su influencia en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes del tercer ciclo en la especialidad de matemática y computación de la facultad de ciencias histórico sociales y educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, 2015. |
title_full |
Taller de habilidades sociales y su influencia en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes del tercer ciclo en la especialidad de matemática y computación de la facultad de ciencias histórico sociales y educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, 2015. |
title_fullStr |
Taller de habilidades sociales y su influencia en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes del tercer ciclo en la especialidad de matemática y computación de la facultad de ciencias histórico sociales y educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, 2015. |
title_full_unstemmed |
Taller de habilidades sociales y su influencia en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes del tercer ciclo en la especialidad de matemática y computación de la facultad de ciencias histórico sociales y educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, 2015. |
title_sort |
Taller de habilidades sociales y su influencia en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes del tercer ciclo en la especialidad de matemática y computación de la facultad de ciencias histórico sociales y educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, 2015. |
author |
Hernández Hernández, Cintia Noemi |
author_facet |
Hernández Hernández, Cintia Noemi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mundaca Monja, Max |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Hernández, Cintia Noemi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales Autoestima |
topic |
Habilidades sociales Autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de Talleres de Habilidades Sociales en el desarrollo de la Autoestima en los estudiantes del Tercer Ciclo en la Especialidad de Matemática y Computación – FACHSE de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, se considera que esta investigación es importante porque toma variables que cumplen un papel preponderante en la formación de los estudiantes, además con ello se busca incentivar a los docentes universitarios a desarrollar con mayor énfasis Talleres, charlas y tutorías de Habilidades Sociales, que logren mejorar en gran medida el aspecto emocional y psicológico del estudiante universitario para así formar buenos profesionales, tanto en su aspecto personal, académico y profesional. A nivel teórico se puede afirmar que las Habilidades Sociales son un conjunto de comportamientos eficaces en las relaciones interpersonales, estas conductas son aprendidas y facilitan la relación con los otros. El poseer estas capacidades evita la ansiedad en situaciones difíciles o novedosas. Además facilitan la comunicación emocional y la resolución de problemas. El conocimiento de estas Habilidades permiten establecer cuan insertados estamos sociablemente en nuestro entorno y aprender a ser mejores personas. La capacidad de estudiar Habilidades Sociales en la universidad tiene como asidero el hecho de que todo ser humano es sociable. Y si vivimos en sociedad es justo reconocer que cuando las habilidades sociales de un individuo son deficientes, lógicamente su status variará y generará cambios en su comportamiento, su capacidad cognitiva, autoestima, etc. Este taller de Habilidades Sociales se implementó con la finalidad de contribuir a atender con él las deficiencias que se tiene en el desarrollo de la autoestima. Es importante realizar la aplicación de estas sesiones con la finalidad de dar una orientación adecuada a los estudiantes, que les ayude a autoconocerse, a descubrir su amor propio, el respeto a ellos mismos y a las demás personas, permitiéndoles valorarse, motivado a ser exitoso y progresista. Se utilizó el método inductivo-deductivo, el diseño es pre - experimental, la población estuvo conformada por 56 estudiantes y la muestra fue de 26 estudiantes pertenecientes al Tercer Ciclo de la Especialidad de Matemática y Computación - FACHSE. A todos ellos se les aplicó un pre test consistente en 50 ítems (Habilidades Sociales) y 25 ítems (Autoestima); luego de la aplicación de los talleres conformado por cuatro sesiones para luego aplicarse un Post-Test en donde se observa que se incrementó significativamente en 1.97 puntos, entre el nivel promedio de la Autoestima general Pre-Test (12.65 puntos) vs el nivel promedio de la Autoestima Post-Test (14.62 puntos) en los estudiantes del Tercer Ciclo de la Especialidad de Matemática y Computación - FACHSE. Donde se observó que en dichos estudiantes, antes del desarrollo del Taller, el 7.69% de los estudiantes se encontraron en el nivel Significativamente Bajo, el 76.92% en el nivel Medio Bajo, el 15.38% en el nivel Media, ninguno en el nivel Media Alta y ninguno en el nivel Significativamente Alta; pero después del desarrollo del Taller y por efectos del mismo se tiene que solo el 3.85% se ubicaron en el nivel Significativamente Bajo, el 46.15% en el nivel Medio Bajo, el 38.46% en el nivel Media, el 3.85 en el nivel Media Alta y el 7.69% en el nivel Significativamente Alta. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7215 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7215 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7215/1/BC-1658%20HERNANDEZ%20HERNANDEZ.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7215/2/BC-1658%20HERNANDEZ%20HERNANDEZ.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11405277f1f5bf0d98b4d6844371b162 b11de88d376ffa74d1fc6e95436b2811 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893702296666112 |
spelling |
Mundaca Monja, MaxHernández Hernández, Cintia Noemi2019-11-28T05:32:11Z2019-11-28T05:32:11Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7215El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de Talleres de Habilidades Sociales en el desarrollo de la Autoestima en los estudiantes del Tercer Ciclo en la Especialidad de Matemática y Computación – FACHSE de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, se considera que esta investigación es importante porque toma variables que cumplen un papel preponderante en la formación de los estudiantes, además con ello se busca incentivar a los docentes universitarios a desarrollar con mayor énfasis Talleres, charlas y tutorías de Habilidades Sociales, que logren mejorar en gran medida el aspecto emocional y psicológico del estudiante universitario para así formar buenos profesionales, tanto en su aspecto personal, académico y profesional. A nivel teórico se puede afirmar que las Habilidades Sociales son un conjunto de comportamientos eficaces en las relaciones interpersonales, estas conductas son aprendidas y facilitan la relación con los otros. El poseer estas capacidades evita la ansiedad en situaciones difíciles o novedosas. Además facilitan la comunicación emocional y la resolución de problemas. El conocimiento de estas Habilidades permiten establecer cuan insertados estamos sociablemente en nuestro entorno y aprender a ser mejores personas. La capacidad de estudiar Habilidades Sociales en la universidad tiene como asidero el hecho de que todo ser humano es sociable. Y si vivimos en sociedad es justo reconocer que cuando las habilidades sociales de un individuo son deficientes, lógicamente su status variará y generará cambios en su comportamiento, su capacidad cognitiva, autoestima, etc. Este taller de Habilidades Sociales se implementó con la finalidad de contribuir a atender con él las deficiencias que se tiene en el desarrollo de la autoestima. Es importante realizar la aplicación de estas sesiones con la finalidad de dar una orientación adecuada a los estudiantes, que les ayude a autoconocerse, a descubrir su amor propio, el respeto a ellos mismos y a las demás personas, permitiéndoles valorarse, motivado a ser exitoso y progresista. Se utilizó el método inductivo-deductivo, el diseño es pre - experimental, la población estuvo conformada por 56 estudiantes y la muestra fue de 26 estudiantes pertenecientes al Tercer Ciclo de la Especialidad de Matemática y Computación - FACHSE. A todos ellos se les aplicó un pre test consistente en 50 ítems (Habilidades Sociales) y 25 ítems (Autoestima); luego de la aplicación de los talleres conformado por cuatro sesiones para luego aplicarse un Post-Test en donde se observa que se incrementó significativamente en 1.97 puntos, entre el nivel promedio de la Autoestima general Pre-Test (12.65 puntos) vs el nivel promedio de la Autoestima Post-Test (14.62 puntos) en los estudiantes del Tercer Ciclo de la Especialidad de Matemática y Computación - FACHSE. Donde se observó que en dichos estudiantes, antes del desarrollo del Taller, el 7.69% de los estudiantes se encontraron en el nivel Significativamente Bajo, el 76.92% en el nivel Medio Bajo, el 15.38% en el nivel Media, ninguno en el nivel Media Alta y ninguno en el nivel Significativamente Alta; pero después del desarrollo del Taller y por efectos del mismo se tiene que solo el 3.85% se ubicaron en el nivel Significativamente Bajo, el 46.15% en el nivel Medio Bajo, el 38.46% en el nivel Media, el 3.85 en el nivel Media Alta y el 7.69% en el nivel Significativamente Alta.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades socialesAutoestimahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Taller de habilidades sociales y su influencia en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes del tercer ciclo en la especialidad de matemática y computación de la facultad de ciencias histórico sociales y educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque, 2015.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-1658 HERNANDEZ HERNANDEZ.pdfBC-1658 HERNANDEZ HERNANDEZ.pdfapplication/pdf1491803http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7215/1/BC-1658%20HERNANDEZ%20HERNANDEZ.pdf11405277f1f5bf0d98b4d6844371b162MD51TEXTBC-1658 HERNANDEZ HERNANDEZ.pdf.txtBC-1658 HERNANDEZ HERNANDEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain148628http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7215/2/BC-1658%20HERNANDEZ%20HERNANDEZ.pdf.txtb11de88d376ffa74d1fc6e95436b2811MD5220.500.12893/7215oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72152021-08-03 06:13:08.492Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
score |
13.863648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).