Concentración de dióxido de cloro (ClO2), dosis de dilución y tiempo de desinfección en la producción de germinado hidropónico de cebada
Descripción del Articulo
Del 22 octubre al 5 de noviembre de 2021 en Lambayeque se investigó la mejor concentración (%) de dióxido de cloro (ClO2), dosis de dilución (ml/L agua) y tiempo de desinfección en producción de germinado hidropónico de cebada evaluando 13 tratamientos desinfectando la semilla con diferente concentr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9999 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cebada Hidropónico Dióxido de cloro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| Sumario: | Del 22 octubre al 5 de noviembre de 2021 en Lambayeque se investigó la mejor concentración (%) de dióxido de cloro (ClO2), dosis de dilución (ml/L agua) y tiempo de desinfección en producción de germinado hidropónico de cebada evaluando 13 tratamientos desinfectando la semilla con diferente concentración de ClO2, dosis de dilución y tiempo de aplicación contrastados contra un testigo desinfectado con lejía por 2 horas (T0); ClO2 al 2.5% con dosis de 0.25 ml /L de agua durante 15 y 30 minutos (T1 y T2) respectivamente; ClO2 al 2.5% con dosis de 0.50 ml/L de agua durante 15 y 30 minutos (T3 y T4) respectivamente; ClO2 al 2.5% de concentración, con dosis de 0.75 ml /L de agua durante 15 y 30 minutos (T5 y T6) respectivamente; ClO2 al 5%, con dosis de 0.25 ml/L de agua durante 15 y 30 minutos (T7 y T8) respectivamente; ClO2 al 5%, con dosis de 0.50 ml /L de agua durante 15 y 30 minutos (T9 y T10) respectivamente; ClO2 al 5%, con dosis de 0.75 ml/L de agua durante 15 y 30 minutos (T11 y T12) respectivamente. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con igual número de repeticiones (5 bandejas) y prueba de comparación múltiple de Duncan. Se hallaron diferencias estadísticas (p<0.05), el mejor rendimiento (kg/m2 ) de MS, EE, FC y CEN; productividad de MS y GH (Kg/kg de semilla) y costo más económico se logró desinfectando la semilla de cebada con una concentración de ClO2 al 5% con una dosis de dilución de 0.5 y 0.75 ml/L de agua durante 30 minutos (T10 y T12) respectivamente entre los cuales no hubo diferencia estadística significativa (p>0.05). El mejor rendimiento de PC/m2 lo presentó T2 superando en 0.02kg al rendimiento de T10 y T12. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).