Estudio de factibilidad técnica y económica de la desalinización del agua de mar utilizando energía solar como energía renovable en Lambayeque, 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis plantea un proyecto de desalinización de agua de mar utilizando energía solar, con la finalidad de hacer uso de energía renovable y de esa manera presentar una propuesta de abastecimiento de agua potable a la población; ya que es un recurso definitivamente limitado, vital para la e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energias renovables Potabilización del agua Preservación del medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
id |
UPRG_565e16652d5cd99bfd010c4677340ab6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/127 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Ángeles Chero, Pedro PabloChilón Rivera, Leslie JudithDeza Ayasta, Liliana Ivonne2016-10-11T12:33:06Z2016-10-11T12:33:06Z2014BC-TES-3854https://hdl.handle.net/20.500.12893/127La presente tesis plantea un proyecto de desalinización de agua de mar utilizando energía solar, con la finalidad de hacer uso de energía renovable y de esa manera presentar una propuesta de abastecimiento de agua potable a la población; ya que es un recurso definitivamente limitado, vital para la existencia de la vida y una necesidad para el desarrollo social, económico y la sustentabilidad ambiental; esta propuesta será ofrecida a cada domicilio para Ja producción de agua potable; sin costos posteriores de consumo, sólo el de instalación y cuyos gastos serán en parte solventados por la municipalidad del lugar, considerándose como una obra pública. La siguiente . investigación tiene como objetivo general determinar la factibilidad técnica y económica del proceso de desalinización de agua de mar utilizando energía solar, asimismo la hipótesis enuncia que el mayor rendimiento en la desalinización de agua de mar probablemente será cuando se trate un menor volumen y se exponga en horas de 10:00 ama 02:00pm, con lo cual la captación de la energía solar será más eficiente y se podrá eliminar hasta más de 30000 ppm; pretendiendo ser comprobada con los resultados obtenidos al culminar la parte experimental y al procesar los datos. Los resultados obtenidos en el análisis de Jas muestras de agua desalinizada arrojan valores promedios de: Alcalinidad 98,96 ppm; Dureza 44,72 ppm; y Calcio 18,8 ppm, muy cercanos a los límites de estos parámetros para el agua potable según el Reglamento de Calidad del Agua de Consumo Humano dado por la SUNASS y DIGESA. 1995. son: Alcalinidad 30 - 200 ppm; Dureza 100 - 500 ppm; y Calcio máx. 75 ppm, dejándose ver que si puede ser utilizada para satisfacer las necesidades del ser humano. Así mismo el estudio de factibilidad técnica y económica muestra que es un proyecto viable. que puede ser ejecutado ya que los materiales y materia prima son recursos disponibles; det mismo modo et rendimiento de producción es factible como para satisfacer necesidades de consumo.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Energias renovablesPotabilización del aguaPreservación del medio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Estudio de factibilidad técnica y económica de la desalinización del agua de mar utilizando energía solar como energía renovable en Lambayeque, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Química e Industrias AlimentariasIngeniería Químicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional531028ORIGINALBC-TES-3854.pdfapplication/pdf5655498http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/127/1/BC-TES-3854.pdff5d1f3b383553c4d759c166a8bfbfd54MD51TEXTBC-TES-3854.pdf.txtBC-TES-3854.pdf.txtExtracted texttext/plain209421http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/127/2/BC-TES-3854.pdf.txt827c66a12061b2452c39486280bb9e8aMD5220.500.12893/127oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1272021-09-06 09:24:23.384Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad técnica y económica de la desalinización del agua de mar utilizando energía solar como energía renovable en Lambayeque, 2014 |
title |
Estudio de factibilidad técnica y económica de la desalinización del agua de mar utilizando energía solar como energía renovable en Lambayeque, 2014 |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad técnica y económica de la desalinización del agua de mar utilizando energía solar como energía renovable en Lambayeque, 2014 Chilón Rivera, Leslie Judith Energias renovables Potabilización del agua Preservación del medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
title_short |
Estudio de factibilidad técnica y económica de la desalinización del agua de mar utilizando energía solar como energía renovable en Lambayeque, 2014 |
title_full |
Estudio de factibilidad técnica y económica de la desalinización del agua de mar utilizando energía solar como energía renovable en Lambayeque, 2014 |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad técnica y económica de la desalinización del agua de mar utilizando energía solar como energía renovable en Lambayeque, 2014 |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad técnica y económica de la desalinización del agua de mar utilizando energía solar como energía renovable en Lambayeque, 2014 |
title_sort |
Estudio de factibilidad técnica y económica de la desalinización del agua de mar utilizando energía solar como energía renovable en Lambayeque, 2014 |
author |
Chilón Rivera, Leslie Judith |
author_facet |
Chilón Rivera, Leslie Judith Deza Ayasta, Liliana Ivonne |
author_role |
author |
author2 |
Deza Ayasta, Liliana Ivonne |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ángeles Chero, Pedro Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chilón Rivera, Leslie Judith Deza Ayasta, Liliana Ivonne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Energias renovables Potabilización del agua Preservación del medio ambiente |
topic |
Energias renovables Potabilización del agua Preservación del medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
description |
La presente tesis plantea un proyecto de desalinización de agua de mar utilizando energía solar, con la finalidad de hacer uso de energía renovable y de esa manera presentar una propuesta de abastecimiento de agua potable a la población; ya que es un recurso definitivamente limitado, vital para la existencia de la vida y una necesidad para el desarrollo social, económico y la sustentabilidad ambiental; esta propuesta será ofrecida a cada domicilio para Ja producción de agua potable; sin costos posteriores de consumo, sólo el de instalación y cuyos gastos serán en parte solventados por la municipalidad del lugar, considerándose como una obra pública. La siguiente . investigación tiene como objetivo general determinar la factibilidad técnica y económica del proceso de desalinización de agua de mar utilizando energía solar, asimismo la hipótesis enuncia que el mayor rendimiento en la desalinización de agua de mar probablemente será cuando se trate un menor volumen y se exponga en horas de 10:00 ama 02:00pm, con lo cual la captación de la energía solar será más eficiente y se podrá eliminar hasta más de 30000 ppm; pretendiendo ser comprobada con los resultados obtenidos al culminar la parte experimental y al procesar los datos. Los resultados obtenidos en el análisis de Jas muestras de agua desalinizada arrojan valores promedios de: Alcalinidad 98,96 ppm; Dureza 44,72 ppm; y Calcio 18,8 ppm, muy cercanos a los límites de estos parámetros para el agua potable según el Reglamento de Calidad del Agua de Consumo Humano dado por la SUNASS y DIGESA. 1995. son: Alcalinidad 30 - 200 ppm; Dureza 100 - 500 ppm; y Calcio máx. 75 ppm, dejándose ver que si puede ser utilizada para satisfacer las necesidades del ser humano. Así mismo el estudio de factibilidad técnica y económica muestra que es un proyecto viable. que puede ser ejecutado ya que los materiales y materia prima son recursos disponibles; det mismo modo et rendimiento de producción es factible como para satisfacer necesidades de consumo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-3854 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/127 |
identifier_str_mv |
BC-TES-3854 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/127 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/127/1/BC-TES-3854.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/127/2/BC-TES-3854.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5d1f3b383553c4d759c166a8bfbfd54 827c66a12061b2452c39486280bb9e8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893660567535616 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).