Modelo de Matemática Generativa para el Desarrollo del Aprendizaje Significativo de los Estudiantes del I Ciclo en la Asignatura Matemática I de la Escuela de Matemáticas FACFYM- UNPRG

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo disen˜ar y fundamentar un modelo de MATEMÁTICA generativa para el desarrollo del aprendizaje significativo en la asignatura Matemática I de los estudiantes del primer ciclo en la Escuela Profesional de Matemáticas FACFyM - UNPRG - LAMBAYEQUE, que permite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez García, Dolores
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática Generativa
Aprendizaje Significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo disen˜ar y fundamentar un modelo de MATEMÁTICA generativa para el desarrollo del aprendizaje significativo en la asignatura Matemática I de los estudiantes del primer ciclo en la Escuela Profesional de Matemáticas FACFyM - UNPRG - LAMBAYEQUE, que permite superar dificultades para construir nuevos conocimientos para establecer la relación indisociable del aprendizaje significativo y el desarrollo, la asimilación, acomodación y profundización de la asignatura Matemática I. La población estuvo constituida por 50 estudiantes (aula completa), en la asignatura Matemática I, a los que se le aplicó un pre - test y post - test, evaluando la capacidad de articular adecuadamente los conocimientos matemáticos traídos de la Educación Secundaria, con aquellos conocimientos que reciben en la universidad. Con la información obtenida se corrobora las deficiencias en el aprendizaje de las MATEMÁTICAs con los que los estudiantes llegan a la universidad, por lo que el modelo propuesto permite superar estas dificultades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).