Habilidades Comunicativas de Internas de Enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en el Cuidado Enfermero a Pacientes del Servicio de Emergencia – Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo, 2017.

Descripción del Articulo

Las habilidades comunicativas durante el cuidado enfermero es fundamental, por desencadenarse el deterioro de la relación enfermera-paciente. Lo que motivó este estudio, cuyo objetivo fue caracterizar las habilidades comunicativas de internas de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Vidarte, Maricielo del Milagro, Saucedo Rojas, Grecia Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Comunicativas
Habilidades Sociales
Comunicación Asertiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las habilidades comunicativas durante el cuidado enfermero es fundamental, por desencadenarse el deterioro de la relación enfermera-paciente. Lo que motivó este estudio, cuyo objetivo fue caracterizar las habilidades comunicativas de internas de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en el cuidado enfermero a pacientes del servicio de Emergencia – Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo, 2017. La investigación fue de tipo cualitativa, con abordaje de estudio de caso. La muestra estuvo conformada por 10 internas de enfermería, que cumplían con los criterios de inclusión fueron seleccionadas por saturación; los resultados se analizaron temáticamente y en todo momento se tuvo en cuenta el rigor científico y los principios éticos. Develándose dos categorías: Evidenciando habilidades comunicativas en internas de enfermería, Reconociendo factores como barrera para la comunicación. Concluyendo: las internas de enfermería conocen la necesidad e importancia de entablar la comunicación eficaz durante la situación de emergencia, pero no se evidencia la experticia en manejar adecuadamente situaciones estresantes, acompañado de comunicación eficaz ya que existen factores que limitan o disminuyen esta acción fundamental, dificultando así observar en su totalidad el ejercicio de sus competencias en habilidad comunicativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).