Programa Pedagógico basado en la Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura para mejorar la Salud en las familias del Caserío San Pablo. Piura. 2016.
Descripción del Articulo
Un factor clave para llegar a la comunidad, es el contacto directo con la familia, quienes son elemento natural y fundamental de la sociedad, el quehacer del profesional debe estar orientado a esta relación basándose en la promoción de la salud. Por ello mi investigación desarrolla un Programa Pedag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción de la Salud Prevención en Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Un factor clave para llegar a la comunidad, es el contacto directo con la familia, quienes son elemento natural y fundamental de la sociedad, el quehacer del profesional debe estar orientado a esta relación basándose en la promoción de la salud. Por ello mi investigación desarrolla un Programa Pedagógico basado en la Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura para mejorar la Salud en las familias del Caserío San Pablo. Piura. 2016, está elaborado a nivel Familiar y Personal, hará énfasis en la promoción y prevención de la salud, la educación sanitaria, el auto cuidado, la valoración e intervención de los factores de riesgo modificables, el fomento de factores biopsicosociales protectores correspondientes al ciclo de vida del individuo y familia. El resultado es un conocimiento integrado y un saber de orden cognitivo teórico y tecnológico, un saber hacer, es decir, operar una realidad o una lógica de funcionamiento, de procedimientos; y un saber actitudinal que implica disposición de la persona por hacer y conocer, un comportamiento consciente basado en una escala de valores y de ética. La presente propuesta engloba los aspectos educativos y sanitarios, para mejorar las condiciones de la familia, integrándolos de manera conceptual y didáctica para lograr un mejoramiento de la salud en las familias del caserío San Pablo. Piura. Palabras Claves: Programa pedagógico, aprendizaje social, salud, educación, familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).