Competencias Emocionales en estudiantes de Segundo Grado de Secundaria y propuesta de Diseño Curricular para Educación Emocional en la Institución Educativa Privada “San Agustín” Pimentel – Lambayeque 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de las competencias emocionales en estudiantes de segundo grado de educación secundaria y diseñar un programa curricular para la educación emocional en la Institución Educativa Particular de Chiclayo. Se utilizó un diseño descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6143 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Psicología de la educación Adolescentes escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de las competencias emocionales en estudiantes de segundo grado de educación secundaria y diseñar un programa curricular para la educación emocional en la Institución Educativa Particular de Chiclayo. Se utilizó un diseño descriptivo y propositivo. Se contó con la participación de una muestra intencional conformada por 97 estudiantes, quienes fueron evaluados mediante una escala que identifica el nivel de competencia emocional. Los resultados muestran que la mayor parte de los estudiantes poseen competencias emocionales. En los hombres prevalece el nivel de competencia emocional “promedio” (60.8%) y en mujeres el nivel “por mejorar” (39.1%). A pesar que los resultados son alentadores, existe un porcentaje significativo (superior al 20%) de estudiantes que necesitan mejorar sus competencias emocionales. La propuesta está compuesta por nueve contenidos basados en la teoría del Análisis Transaccional, a partir de los cuales se pretende desarrollar las competencias emocionales. Finalmente se discuten los resultados encontrados y la implicancia práctica de la propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).