Propuesta Metodológica para la Gestión documental de los procedimientos de la Gerencia de Desarrollo Vial y Transporte de la Municipalidad Provincial de Chiclayo
Descripción del Articulo
No hay acción alguna en la Administración pública que no produzca un documento o no sea producto de un documento, un ejemplo de ello es la Gerencia de Desarrollo Vial y Transporte de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, órgano de línea encargado de planificar, organizar, ejecutar y dirigir las a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Gestión Documental Documentación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | No hay acción alguna en la Administración pública que no produzca un documento o no sea producto de un documento, un ejemplo de ello es la Gerencia de Desarrollo Vial y Transporte de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, órgano de línea encargado de planificar, organizar, ejecutar y dirigir las acciones tendientes a la aplicación de la política municipal en lo referente a regular el transporte urbano y la circulación vial en la jurisdicción provincial en concordancia con los Reglamentos de Transporte; de Tránsito de Vehículos y demás disposiciones legales vigentes. Por ello, un factor inequívoco de la calidad de la gestión de la gerencia es la calidad de sus archivos electrónicos, pues hoy en estos días estos son la expresión material más clara y el más firme sustento de su actuación; facilitan la toma de decisiones de los funcionarios, y son la garantía del acceso a la información pública. Partiendo de esta premisa, se ha desarrollado una Metodología para la Gestión Documental, para el desarrollo de la misma, se analizan los requerimientos normativos y legales sobre los cuáles se rige la institución, aplicables a cualquier Administración Chiclayana, y a partir de ellos se construye el Modelo de Procesos que debe seguirse para lograr la optimización de los Procedimientos Administrativo de la GDVyT. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).