Propuesta de una Estrategía Didáctica para Mejorar el Aprendizaje de la Estadística Descriptiva en las Alumnas del 4to Año de Secundaria de la I.E. “10110 Sara A. Bullón”, Lambayeque – 2016.
Descripción del Articulo
Este trabajo aborda el problema de la Estadística Descriptiva en las estudiantes del cuarto año de secundaria de la I.E. 10110 “Sara A. Bullón” de Lambayeque, con la finalidad de mejorar de diseñar y aplicar la propuesta de una estrategia didáctica utilizando el software IBM SPSS versión 22.0. Para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia didáctica Estadística descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_4a34372e69bc14df0a3e8b110a6aed79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7143 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
López Paredes, Félix AquileoUrupeque Castillo, Karina Madelyne.2019-11-28T05:25:09Z2019-11-28T05:25:09Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/7143Este trabajo aborda el problema de la Estadística Descriptiva en las estudiantes del cuarto año de secundaria de la I.E. 10110 “Sara A. Bullón” de Lambayeque, con la finalidad de mejorar de diseñar y aplicar la propuesta de una estrategia didáctica utilizando el software IBM SPSS versión 22.0. Para tener un conocimiento profundo de la realidad se recurrió a la aplicación de un test, observación, prueba de entrada y prueba de salida. Por otro lado, la seleción de las teorías se hizo teniendo en consideración la problemática, objetivos e hipótesis de investigación. Finalmente, estas teorías permitieron implementar una propuesta de estrategia didáctica, estructurado en cuatro talleres y cada uno con actividades concretas para intervenir en la solución del problema. La hipótesis se encuentra formulada de la siguiente manera si se diseña y aplica la propuesta de una estrategia didáctica utilizando el software IBM SPSS versión 22.0 sustentadas en las teorías científicas: La Sociocultural de Lev Vigosky y la teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel entonces se mejorará el aprendizaje en la Estadística Descriptiva en las alumnas del 4 año de secundaria de la I.E. 10110 “Sara A. Bullón”. TO Cuyo objeto de estudio es el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática para mejorar el aprendizaje en la Estadística Descriptiva en las estudiantes de dicha institución educativa. La aplicación de los instrumentos dan cuenta que las estudiantes tienen dificultades para comprender y aplicar la estadística descriptiva, lo cual confunden en la aplicación y el inadecuada análisis e interpretación de los datos. Se concluye como logros de la propuesta de la estrategia didáctica el haber justificado el problema, esto es haber comprobado la eficacia la propuesta; y por el otro haber elaborado y aplicado la propuesta, es decir haber interrelacionado la base teórica con la propuesta, con la aplicación de los talleres.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estrategia didácticaEstadística descriptivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de una Estrategía Didáctica para Mejorar el Aprendizaje de la Estadística Descriptiva en las Alumnas del 4to Año de Secundaria de la I.E. “10110 Sara A. Bullón”, Lambayeque – 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-1356 URUPEQUE CASTILLO.pdfBC-1356 URUPEQUE CASTILLO.pdfapplication/pdf6460606http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7143/1/BC-1356%20URUPEQUE%20CASTILLO.pdf93db051d0472b41d180fc874ed4864faMD51TEXTBC-1356 URUPEQUE CASTILLO.pdf.txtBC-1356 URUPEQUE CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain156840http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7143/2/BC-1356%20URUPEQUE%20CASTILLO.pdf.txt4ea7b29e80ed9e8d854c1b0d245995d4MD5220.500.12893/7143oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71432021-08-03 06:21:01.006Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de una Estrategía Didáctica para Mejorar el Aprendizaje de la Estadística Descriptiva en las Alumnas del 4to Año de Secundaria de la I.E. “10110 Sara A. Bullón”, Lambayeque – 2016. |
title |
Propuesta de una Estrategía Didáctica para Mejorar el Aprendizaje de la Estadística Descriptiva en las Alumnas del 4to Año de Secundaria de la I.E. “10110 Sara A. Bullón”, Lambayeque – 2016. |
spellingShingle |
Propuesta de una Estrategía Didáctica para Mejorar el Aprendizaje de la Estadística Descriptiva en las Alumnas del 4to Año de Secundaria de la I.E. “10110 Sara A. Bullón”, Lambayeque – 2016. Urupeque Castillo, Karina Madelyne. Estrategia didáctica Estadística descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Propuesta de una Estrategía Didáctica para Mejorar el Aprendizaje de la Estadística Descriptiva en las Alumnas del 4to Año de Secundaria de la I.E. “10110 Sara A. Bullón”, Lambayeque – 2016. |
title_full |
Propuesta de una Estrategía Didáctica para Mejorar el Aprendizaje de la Estadística Descriptiva en las Alumnas del 4to Año de Secundaria de la I.E. “10110 Sara A. Bullón”, Lambayeque – 2016. |
title_fullStr |
Propuesta de una Estrategía Didáctica para Mejorar el Aprendizaje de la Estadística Descriptiva en las Alumnas del 4to Año de Secundaria de la I.E. “10110 Sara A. Bullón”, Lambayeque – 2016. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de una Estrategía Didáctica para Mejorar el Aprendizaje de la Estadística Descriptiva en las Alumnas del 4to Año de Secundaria de la I.E. “10110 Sara A. Bullón”, Lambayeque – 2016. |
title_sort |
Propuesta de una Estrategía Didáctica para Mejorar el Aprendizaje de la Estadística Descriptiva en las Alumnas del 4to Año de Secundaria de la I.E. “10110 Sara A. Bullón”, Lambayeque – 2016. |
author |
Urupeque Castillo, Karina Madelyne. |
author_facet |
Urupeque Castillo, Karina Madelyne. |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Paredes, Félix Aquileo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urupeque Castillo, Karina Madelyne. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia didáctica Estadística descriptiva |
topic |
Estrategia didáctica Estadística descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Este trabajo aborda el problema de la Estadística Descriptiva en las estudiantes del cuarto año de secundaria de la I.E. 10110 “Sara A. Bullón” de Lambayeque, con la finalidad de mejorar de diseñar y aplicar la propuesta de una estrategia didáctica utilizando el software IBM SPSS versión 22.0. Para tener un conocimiento profundo de la realidad se recurrió a la aplicación de un test, observación, prueba de entrada y prueba de salida. Por otro lado, la seleción de las teorías se hizo teniendo en consideración la problemática, objetivos e hipótesis de investigación. Finalmente, estas teorías permitieron implementar una propuesta de estrategia didáctica, estructurado en cuatro talleres y cada uno con actividades concretas para intervenir en la solución del problema. La hipótesis se encuentra formulada de la siguiente manera si se diseña y aplica la propuesta de una estrategia didáctica utilizando el software IBM SPSS versión 22.0 sustentadas en las teorías científicas: La Sociocultural de Lev Vigosky y la teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel entonces se mejorará el aprendizaje en la Estadística Descriptiva en las alumnas del 4 año de secundaria de la I.E. 10110 “Sara A. Bullón”. TO Cuyo objeto de estudio es el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática para mejorar el aprendizaje en la Estadística Descriptiva en las estudiantes de dicha institución educativa. La aplicación de los instrumentos dan cuenta que las estudiantes tienen dificultades para comprender y aplicar la estadística descriptiva, lo cual confunden en la aplicación y el inadecuada análisis e interpretación de los datos. Se concluye como logros de la propuesta de la estrategia didáctica el haber justificado el problema, esto es haber comprobado la eficacia la propuesta; y por el otro haber elaborado y aplicado la propuesta, es decir haber interrelacionado la base teórica con la propuesta, con la aplicación de los talleres. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:25:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:25:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7143 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7143 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7143/1/BC-1356%20URUPEQUE%20CASTILLO.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7143/2/BC-1356%20URUPEQUE%20CASTILLO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93db051d0472b41d180fc874ed4864fa 4ea7b29e80ed9e8d854c1b0d245995d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893658365526016 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).