Incidencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en financiera EDYFICAR en el distrito de José L. Ortiz

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: "Incidencia de la Colocación y el Manejo de Cartera en el Índice de Morosidad en Financiera Edyficar en el Distrito de José L. Ortiz", tiene como objetivo general determinar la influencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Solis, Roy Daniel, Constantino Ignacio, Paul Jhan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Cartera de clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UPRG_48b24ef5e5b43ecd98fd7438f37e3e10
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5988
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en financiera EDYFICAR en el distrito de José L. Ortiz
title Incidencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en financiera EDYFICAR en el distrito de José L. Ortiz
spellingShingle Incidencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en financiera EDYFICAR en el distrito de José L. Ortiz
Flores Solis, Roy Daniel
Morosidad
Cartera de clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Incidencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en financiera EDYFICAR en el distrito de José L. Ortiz
title_full Incidencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en financiera EDYFICAR en el distrito de José L. Ortiz
title_fullStr Incidencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en financiera EDYFICAR en el distrito de José L. Ortiz
title_full_unstemmed Incidencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en financiera EDYFICAR en el distrito de José L. Ortiz
title_sort Incidencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en financiera EDYFICAR en el distrito de José L. Ortiz
author Flores Solis, Roy Daniel
author_facet Flores Solis, Roy Daniel
Constantino Ignacio, Paul Jhan
author_role author
author2 Constantino Ignacio, Paul Jhan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samillan Ayala, Alberto Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Solis, Roy Daniel
Constantino Ignacio, Paul Jhan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Morosidad
Cartera de clientes
topic Morosidad
Cartera de clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación: "Incidencia de la Colocación y el Manejo de Cartera en el Índice de Morosidad en Financiera Edyficar en el Distrito de José L. Ortiz", tiene como objetivo general determinar la influencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en la Financiera Edyficar – agencia de J. L. Ortiz, hoy en día denominada “Mi Banco” desde enero del año 2015. De igual manera se busca conocer en primer lugar cuáles son las variables sociales, económicas y culturales que influyen en el índice de morosidad en esta entidad, y la necesidad de tenerlas en cuenta al momento de brindar una oferta de crédito, además de proponer un manual con el que se busca contribuir a la reducción del índice de morosidad de la empresa. Por otro lado, determinar si la empresa Financiera Edyficar agencia de José L. Ortiz, está colocando el dinero en sus clientes de manera adecuada y/o profesional, de tal manera que el índice de morosidad sea el menor posible en su cartera de créditos. La presente investigación relaciona la disciplina del riesgo crediticio en todo el sistema financiero mediante el planteamiento de la necesidad de una nueva cultura de crédito tanto a nivel de personas naturales, así como de personas jurídicas (empresarial) debido a que hoy en día el crédito financiero (préstamo) se ha convertido en un elemento vital para crecer empresarialemente. El tema propuesto abarca aspectos o actividades que los directivos y/o gerentes de la empresa Financiera Edyficar agencia de José L. Ortiz de nuestra localidad, deben tener en cuenta si es que buscan garantizar su crecimiento de manera sostenida con eficiencia y eficacia organizacional. La propuesta también se espera concientizar a las personas que forman parte de esta entidad, dado que lo contrario influye de manera negativa en la salud financiera de la misma. Los objetivos específicos planteados son: (1) Explicar las políticas y reglamento de crédito con respecto al índice de morosidad en Financiera Edyficar oficina de José L. Ortiz. (2) Determinar el nivel de cumplimiento de las funciones del asesor de crédito y su influencia en el índice de morosidad en Financiera Edyficar oficina de José L. Ortiz y (3) Proponer un plan de mejora de colocación y manejo de cartera que permita controlar el índice de morosidad en Financiera Edyficar oficina de José L. Ortiz. La hipótesis general es “La colocación y manejo de cartera influyen directamente en el índice de morosidad de la Financiera Edyficar – J. L. Ortiz”. Finalmente, teniendo en consideración, por un lado, que el crecimiento del sector se ha incrementado considerablemente y además ha atraído a diversas entidades del sistema financiero no especializadas en el otorgamiento de microcréditos y sobre todo en los créditos de consumo en un fenómeno conocido como “downscaling”, consideramos que se debe tener mayor consciencia en la necesidad de otorgar los créditos cada vez más de manera profesional. Y por otro lado, teniendo en consideración que a partir del 2008 se viene presentado una fuerte expansión de la banca comercial hacia el segmento de microcrédito, reflejada en la adquisición de entidades micro financieras por las empresas bancarias (como Financiera Edyficar por el Banco de Crédito; CRAC Nuestra Gente y Edpyme Confianza, ahora Financiera Confianza, por el grupo BBVA), que ha empujado a las instituciones micro financieras hacia nuevos ámbitos geográficos y otros segmentos crediticios, reforzando nuestra consideración, es que surge también la necesidad de proponer un manual con estrategias y criterios técnicos-profesionales, que contribuya a reducir el alto índice de morosidad en la cartera de crédito de la empresa Financiera Edyficar oficina de José L. Ortiz.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:41:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:41:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/5988
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/5988
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5988/1/Flores_Solis_Roy_Daniel_y_Constantino_Ignacio_Paul_Jhan.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5988/2/Flores_Solis_Roy_Daniel_y_Constantino_Ignacio_Paul_Jhan.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 865e8e9c01445816d5865a06496d93dc
683e14d7975ea6ac3472a75c11639b68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893670021496832
spelling Samillan Ayala, Alberto EnriqueFlores Solis, Roy DanielConstantino Ignacio, Paul Jhan2019-11-27T18:41:37Z2019-11-27T18:41:37Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/5988El presente trabajo de investigación: "Incidencia de la Colocación y el Manejo de Cartera en el Índice de Morosidad en Financiera Edyficar en el Distrito de José L. Ortiz", tiene como objetivo general determinar la influencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en la Financiera Edyficar – agencia de J. L. Ortiz, hoy en día denominada “Mi Banco” desde enero del año 2015. De igual manera se busca conocer en primer lugar cuáles son las variables sociales, económicas y culturales que influyen en el índice de morosidad en esta entidad, y la necesidad de tenerlas en cuenta al momento de brindar una oferta de crédito, además de proponer un manual con el que se busca contribuir a la reducción del índice de morosidad de la empresa. Por otro lado, determinar si la empresa Financiera Edyficar agencia de José L. Ortiz, está colocando el dinero en sus clientes de manera adecuada y/o profesional, de tal manera que el índice de morosidad sea el menor posible en su cartera de créditos. La presente investigación relaciona la disciplina del riesgo crediticio en todo el sistema financiero mediante el planteamiento de la necesidad de una nueva cultura de crédito tanto a nivel de personas naturales, así como de personas jurídicas (empresarial) debido a que hoy en día el crédito financiero (préstamo) se ha convertido en un elemento vital para crecer empresarialemente. El tema propuesto abarca aspectos o actividades que los directivos y/o gerentes de la empresa Financiera Edyficar agencia de José L. Ortiz de nuestra localidad, deben tener en cuenta si es que buscan garantizar su crecimiento de manera sostenida con eficiencia y eficacia organizacional. La propuesta también se espera concientizar a las personas que forman parte de esta entidad, dado que lo contrario influye de manera negativa en la salud financiera de la misma. Los objetivos específicos planteados son: (1) Explicar las políticas y reglamento de crédito con respecto al índice de morosidad en Financiera Edyficar oficina de José L. Ortiz. (2) Determinar el nivel de cumplimiento de las funciones del asesor de crédito y su influencia en el índice de morosidad en Financiera Edyficar oficina de José L. Ortiz y (3) Proponer un plan de mejora de colocación y manejo de cartera que permita controlar el índice de morosidad en Financiera Edyficar oficina de José L. Ortiz. La hipótesis general es “La colocación y manejo de cartera influyen directamente en el índice de morosidad de la Financiera Edyficar – J. L. Ortiz”. Finalmente, teniendo en consideración, por un lado, que el crecimiento del sector se ha incrementado considerablemente y además ha atraído a diversas entidades del sistema financiero no especializadas en el otorgamiento de microcréditos y sobre todo en los créditos de consumo en un fenómeno conocido como “downscaling”, consideramos que se debe tener mayor consciencia en la necesidad de otorgar los créditos cada vez más de manera profesional. Y por otro lado, teniendo en consideración que a partir del 2008 se viene presentado una fuerte expansión de la banca comercial hacia el segmento de microcrédito, reflejada en la adquisición de entidades micro financieras por las empresas bancarias (como Financiera Edyficar por el Banco de Crédito; CRAC Nuestra Gente y Edpyme Confianza, ahora Financiera Confianza, por el grupo BBVA), que ha empujado a las instituciones micro financieras hacia nuevos ámbitos geográficos y otros segmentos crediticios, reforzando nuestra consideración, es que surge también la necesidad de proponer un manual con estrategias y criterios técnicos-profesionales, que contribuya a reducir el alto índice de morosidad en la cartera de crédito de la empresa Financiera Edyficar oficina de José L. Ortiz.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/MorosidadCartera de clienteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Incidencia de la colocación y el manejo de cartera en el índice de morosidad en financiera EDYFICAR en el distrito de José L. Ortizinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Administración con mención en Gerencia EmpresarialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoAdministración con mención en Gerencia Empresarialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413067ORIGINALFlores_Solis_Roy_Daniel_y_Constantino_Ignacio_Paul_Jhan.pdfFlores_Solis_Roy_Daniel_y_Constantino_Ignacio_Paul_Jhan.pdfapplication/pdf1140597http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5988/1/Flores_Solis_Roy_Daniel_y_Constantino_Ignacio_Paul_Jhan.pdf865e8e9c01445816d5865a06496d93dcMD51TEXTFlores_Solis_Roy_Daniel_y_Constantino_Ignacio_Paul_Jhan.pdf.txtFlores_Solis_Roy_Daniel_y_Constantino_Ignacio_Paul_Jhan.pdf.txtExtracted texttext/plain156207http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5988/2/Flores_Solis_Roy_Daniel_y_Constantino_Ignacio_Paul_Jhan.pdf.txt683e14d7975ea6ac3472a75c11639b68MD5220.500.12893/5988oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/59882021-08-03 06:13:03.14Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).