Influencia de la calidad de las relaciones familiares y el compromiso afectivo del sucesor para alcanzar el éxito en la sucesión de empresas familiares Lambayecanas

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación ha sido diseñar y contrastar estadísticamente mediante el método de regresión un modelo de influencia de la calidad de las relaciones familiares y el compromiso afectivo del sucesor para alcanzar el éxito en su proceso de sucesión. Las encuestas fueron apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millones Orrego, Giuliana Vilma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones intergeneracionales
Proceso de sucesión
Valores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación ha sido diseñar y contrastar estadísticamente mediante el método de regresión un modelo de influencia de la calidad de las relaciones familiares y el compromiso afectivo del sucesor para alcanzar el éxito en su proceso de sucesión. Las encuestas fueron aplicadas a predecesores y sucesores de 381 empresas familiares no manufactureras del departamento de Lambayeque. Todos los Ítems de las variables fueron medidas en escala Likert de cinco puntos. Se determinó la validez y fiabilidad de las escalas de medida mediante el estadístico alpha de Cronbach, siendo todos mayores al 0,7. Los resultados obtenidos en el contraste empírico mediante el método de regresión mostraron una influencia directa que existe de la calidad de la relación entre padre e hijo desde sus primeros vínculos familiares y la calidad de la relación entre predecesor y sucesor con un coeficiente de correlación de 0,528 ; así como la influencia de la calidad de la relación entre predecesor y sucesor en su compromiso afectivo del sucesor con un coeficiente de correlación de 0,563. Además el éxito del proceso de sucesión se ve influido directamente por el compromiso afectivo del sucesor, con un coeficiente de correlación del 0,689. Por último el Modelo de familias empresarias llamadas democrática moderó la relacion de las variables calidad de la relación entre predecesor y sucesor y el compromiso afectivo del sucesor mediante la interacción y su incremento en el R2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).