Estrategia Metodológica para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes, año 2014.

Descripción del Articulo

Se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de Diseña una Estrategia Metodológica para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Flores, Juliana Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad en Niños
Pensamiento Creativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_452e925e56201881fd6fb6509b3d5dfa
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6163
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Cardoso Montoya, César AugustoEspinoza Flores, Juliana Nataly2019-11-28T05:10:14Z2019-11-28T05:10:14Z2018-01-24https://hdl.handle.net/20.500.12893/6163Se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de Diseña una Estrategia Metodológica para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes. Para ello se aplicó una guía de observación sobre desarrollo de pensamiento creativo, una lista de cotejos, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema a la luz de la Teoría de Jean Piaget, David Ausubel y Paul Torrance, que sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategia Metodológica para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje” Los resultados confirman las grandes dificultades que presentan los niños para desarrollar su aprendizaje significativo, es decir: no estimula sus conocimientos previos, no toma interés por aprender cosas nuevas, deficiente desarrollo de fluidez y flexibilidad del pensamiento, no logran cambiar fácilmente una idea por otra, no plantean soluciones nuevas y sorprendentes, no sueñan despiertos e inventan juegos nuevos, se percibe un escaso ejercitamiento de la memoria, no son sensibles para percibir los problemas, necesidades, actitudes y sentimientos de los otros, no sienten libertad, ni seguridad absoluta para expresarse y seguir creando. Se concluye como logros de la investigación, por un lado, la justificación del problema y por el otro presentar la propuesta, vale decir haber matrimoniado la base teórica con la propuesta en mérito a la fundamentación de los talleres.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creatividad en NiñosPensamiento Creativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia Metodológica para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes, año 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-TES-TMP-429 ESPINOZA FLORES.pdfBC-TES-TMP-429 ESPINOZA FLORES.pdfapplication/pdf1866106http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6163/1/BC-TES-TMP-429%20ESPINOZA%20FLORES.pdf07f8564ad97fa0ddee8c3cd2599b82b1MD51TEXTBC-TES-TMP-429 ESPINOZA FLORES.pdf.txtBC-TES-TMP-429 ESPINOZA FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain203606http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6163/2/BC-TES-TMP-429%20ESPINOZA%20FLORES.pdf.txtc0a697bcac0c34d1400f89216e4a1f06MD5220.500.12893/6163oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61632021-08-03 06:26:13.232Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia Metodológica para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes, año 2014.
title Estrategia Metodológica para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes, año 2014.
spellingShingle Estrategia Metodológica para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes, año 2014.
Espinoza Flores, Juliana Nataly
Creatividad en Niños
Pensamiento Creativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategia Metodológica para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes, año 2014.
title_full Estrategia Metodológica para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes, año 2014.
title_fullStr Estrategia Metodológica para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes, año 2014.
title_full_unstemmed Estrategia Metodológica para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes, año 2014.
title_sort Estrategia Metodológica para Desarrollar el Pensamiento Creativo en Relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje en los Niños y Niñas de 5 Años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes, año 2014.
author Espinoza Flores, Juliana Nataly
author_facet Espinoza Flores, Juliana Nataly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoso Montoya, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Flores, Juliana Nataly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creatividad en Niños
Pensamiento Creativo
topic Creatividad en Niños
Pensamiento Creativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de Diseña una Estrategia Metodológica para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 107 “Mercedes Victoria Romero Puell”- Pueblo Nuevo, Distrito Papayal, Provincia Zarumilla, Tumbes. Para ello se aplicó una guía de observación sobre desarrollo de pensamiento creativo, una lista de cotejos, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema a la luz de la Teoría de Jean Piaget, David Ausubel y Paul Torrance, que sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategia Metodológica para desarrollar el pensamiento creativo en relación al proceso enseñanza aprendizaje” Los resultados confirman las grandes dificultades que presentan los niños para desarrollar su aprendizaje significativo, es decir: no estimula sus conocimientos previos, no toma interés por aprender cosas nuevas, deficiente desarrollo de fluidez y flexibilidad del pensamiento, no logran cambiar fácilmente una idea por otra, no plantean soluciones nuevas y sorprendentes, no sueñan despiertos e inventan juegos nuevos, se percibe un escaso ejercitamiento de la memoria, no son sensibles para percibir los problemas, necesidades, actitudes y sentimientos de los otros, no sienten libertad, ni seguridad absoluta para expresarse y seguir creando. Se concluye como logros de la investigación, por un lado, la justificación del problema y por el otro presentar la propuesta, vale decir haber matrimoniado la base teórica con la propuesta en mérito a la fundamentación de los talleres.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6163
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6163
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6163/1/BC-TES-TMP-429%20ESPINOZA%20FLORES.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6163/2/BC-TES-TMP-429%20ESPINOZA%20FLORES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 07f8564ad97fa0ddee8c3cd2599b82b1
c0a697bcac0c34d1400f89216e4a1f06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893659554611200
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).