Nivel de conocimiento y prácticas de medidas de bioseguridad en enfermeros de Centro Quirúrgico del Hospital de Apoyo II-2 Sullana-2018
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos y prácticas sobre medidas de Bioseguridad en enfermeros que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital II – 2 Sullana, 2018. Metodología: es un estudio cuantitativo,descriptivo, transversal y no experimental, por ser una muestra poblacional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad hospitalaria Infecciones intrahospitalarias Protección intrahospitalaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos y prácticas sobre medidas de Bioseguridad en enfermeros que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital II – 2 Sullana, 2018. Metodología: es un estudio cuantitativo,descriptivo, transversal y no experimental, por ser una muestra poblacional constituida por 23 enfermeros, el muestreo fue de tipo censal. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario, y una guía de observación validada por Godoy, para contextualizarla se sometió al análisis de confiabilidad por prueba de combrach obteniéndose 0.771. Se tuvieron en cuenta los principios éticos. :el procesamiento de datos se realizó con el SPSS versión 24. Los resultados reportan: el 56.5% de enfermeros tienen un nivel de conocimiento alto y el 43.5% un nivel medio, en cuanto al nivel de prácticas, el 83% de enfermeros presenta un nivel alto mientras que el 17% presenta un nivel medio. Se concluye que un gran porcentaje de enfermeros tienen un nivel alto de practica y un poco menos de conocimiento sobre medidas de bioseguridad, , un gran porcentaje de enfermeros estaría garantizando la calidad de los cuidados sin embargo hay un porcentaje considerable que tiene un nivel medio de conocimiento, la dimensión mas afectada es eliminación de material contaminado, requiriendo fortalecer sus competencias que permita sustentar su practica y por ende la calidad de cuidado que se ofrece en el servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).