Impacto socioeconómico de la contaminación de los residuos sólidos en el mercado de abastos del distrito Sócota, provincia de Cutervo, Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló considerando que la contaminación de residuos sólidos se ha convertido en un desafío para la sociedad en general. En tal sentido, el actual estudio considera como objetivo principal el determinar el impacto socioeconómico de la contaminación de los residuos sólidos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Facundo, Jhon Alexander, Vásquez Paredes, Antony Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del suelo
Residuos sólidos
Contaminación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló considerando que la contaminación de residuos sólidos se ha convertido en un desafío para la sociedad en general. En tal sentido, el actual estudio considera como objetivo principal el determinar el impacto socioeconómico de la contaminación de los residuos sólidos en el mercado de abastos del distrito de Sócota, provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca, 2022; es así que la investigación presenta un aspecto metodológico de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, de diseño no experimental transversal, además, la población de estudio fueron 369 pobladores del distrito de Sócota. Respecto a los resultados, nos encontramos con que la relación entre las dimensiones contaminación del aire, suelo, agua y visual se relacionan de manera significativa, positiva y directa con la condición socioeconómica de la población, esto es porque el valor número de la significancia bilateral de las dimensiones de la contaminación económica con la variable condición socioeconómica es de 0.000<0.005. Finalmente, se concluyó que la contaminación de residuos sólidos presenta un impacto significativo, positivo y directo en la condición socioeconómica de la población de Sócota.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).