Estudio de factibilidad técnico-económico de diseño para la instalación de una planta de fertilizante orgánico a partir de la vinaza en destilería d'cobre-ersa
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio es determinar la factibilidad técnicoeconómica de diseño para instalación de una planta de fertilizante orgánico a partir de la vinaza en la región de Lambayeque. A fin de lograr este objetivo, el presente proyecto consta de cuatro capítulos principales los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio Factibilidad Técnico-Económico Diseño Instalación Planta Fertilizante Orgánico Partir Vinaza Destilería D'Cobre-Ersa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio es determinar la factibilidad técnicoeconómica de diseño para instalación de una planta de fertilizante orgánico a partir de la vinaza en la región de Lambayeque. A fin de lograr este objetivo, el presente proyecto consta de cuatro capítulos principales los cuales son: Estudio de mercado, selección y diseño del proceso, diseño y selección de equipos de proceso, terminando con el capítulo de evaluación económica. Habiendo culminado estos cuatro capítulos se procederá a la dar los resultados obtenidos, los cuales serán discutidos y evaluados para llegar a las conclusiones si este proyecto es técnica y económicamente factible para la empresa D'Cobre-Ersa. El estudio de mercado dará a conocer todo el movimiento económico que ha producido el consumo de este producto en los últimos 9 años, así también se realiza una estimación del consumo para los próximos 5 años siguientes, según la tasa de crecimiento obtenida. La selección y diseño del proceso, nos ayudara a determinar el óptimo proceso de obtención del fertilizante orgánico, se evalúa dos procesos: Proceso de evaporación de múltiple efecto y el proceso de obtención de fertilizante por uso de osmosis inversa y, en los cuales se seleccionará el proceso dependiendo de cinco criterios los cuales son: Calidad del producto, disponibilidad de la información, complejidad del proyecto, energía requerida y contaminación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).