Diseño de una Miniplanta de Producción de Concentrado Natural de Chicha Morada para la Preparacion de Bebidas y Derivados

Descripción del Articulo

Con el fin de elaborar una bebida funcional, se realizó este proyecto con el objetivo de determinar la factibilidad técnica, económica y financiera que puede tener la instalación de una planta procesadora de concentrado de chicha morada en nuestro país. A fin de lograr sus objetivos el presente estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballena Cuzma, Juan Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chicha morada
Impacto ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Con el fin de elaborar una bebida funcional, se realizó este proyecto con el objetivo de determinar la factibilidad técnica, económica y financiera que puede tener la instalación de una planta procesadora de concentrado de chicha morada en nuestro país. A fin de lograr sus objetivos el presente estudio se dividió en tres capítulos donde se identifican y desarrollan los principales temas relacionados con la instalación de la planta para la producción de concentrado de chicha morada. I. Estudio de Mercado Análisis del entorno, definición del producto final, la demanda que cubrirá el proyecto y la estrategia competitiva. Se hizo un análisis del precio, forma de distribución. En este capítulo también se incluye el tamaño de planta y localización de la misma. II. Ingeniería del Proceso.:- Evaluación, selección y operación de proceso productivo. Se determinó la factibilidad técnica de la instalación de la planta. Se incluye el estudio de impacto ambiental. III. Evaluación Económica.:- Determinar la inversión requerida y la rentabilidad de la planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).