Exportación Completada — 

Diseño de una defensa ribereña mediante enrocado en el río Chillón, Sector Yangas. tramo: km 34 - 40

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación, tiene como objetivo principal Diseñar de una Defensa Ribereña mediante Enrocado en el Rio Chillón, Sector Yangas. Tramo: km 34 – 40. y como Objetivos Específicos: Realizar los estudios básicos de topografía, mecánica de suelos, Hidrología, Diseño Hidráulico y Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Millán Arriola, Raúl Martín, Díaz Vílchez, Denis German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa ribereña
Enrocado
Caudal máximo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación, tiene como objetivo principal Diseñar de una Defensa Ribereña mediante Enrocado en el Rio Chillón, Sector Yangas. Tramo: km 34 – 40. y como Objetivos Específicos: Realizar los estudios básicos de topografía, mecánica de suelos, Hidrología, Diseño Hidráulico y Estructural del Dique y el Cálculo del Presupuesto del Proyecto. Para cumplir con los objetivos anteriormente mencionados el tipo de investigación aplicado fue documental y aplicativa, es decir se basó en la obtención de datos provenientes de campo como topografía, estudio de mecánica de suelos e Hidrología, además de material bibliográfico. Como resultados de la investigación se tiene lo siguiente: De acuerdo a la recopilación de la información hidrométrica, se ha utilizado la estación Puente Magdalena, teniendo en cuenta los caudales máximos anuales, analizando un total de 40 años que abarca el periodo desde 1960 hasta el 2000. Con esta información, se analizó el caudal máximo de diseño siendo la distribución Log Pearson Tipo IIII la que presenta un mejor ajuste y un menor error; el periodo de retorno analizado fue de 50 años (Q máx. de diseño = 185.04 m3 /s). El ancho natural del río es variado; sin embargo, el ancho estable del río para alcanzar un régimen de equilibrio es aproximadamente de 45 m; por tanto, esta dimensión tiene por finalidad la prevención de los riesgos en el cauce del rio y la protección de infraestructuras a través de la ejecución de la limpieza y descolmatación del cauce del rio Chillón tramo desde el sector Trapiche hasta el sector la Cabaña, y con ello proteger la superficie agrícola, la conservación de la infraestructura vial e infraestructura hidráulica y las viviendas en ambas márgenes contra la fuerza erosiva de las máximas avenidas del río Chillón. El presupuesto del proyecto es de 5’055,084.92 soles (cinco millones cincuenta y cinco mil ochenta y cuatro con 92/100 soles)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).