Pseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate" y su potencial como promotoras del crecimiento de plantas en Lambayeque, 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de aislar y determinar el potencial biológico de bacterias nativas de Burkholderia y Pseudomonas spp. y su efecto en el poder germinativo de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate", como una alternativa a los fertilizantes y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/307 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lycopersicon esculentum Mill Fertilizantes orgánicos |
| id |
UPRG_3b4c43382e298fdb057e28cb411c091f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/307 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Carreño Farfán, Carmen RosaLeón Jara, Carlos Iván2016-10-11T12:33:38Z2016-10-11T12:33:38Z2014BC-TES-3572https://hdl.handle.net/20.500.12893/307El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de aislar y determinar el potencial biológico de bacterias nativas de Burkholderia y Pseudomonas spp. y su efecto en el poder germinativo de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate", como una alternativa a los fertilizantes y plaguicidas químicos que causan contaminación ambiental. Las bacterias fueron aisladas de muestras de suelo rizosférico de tomate procedentes del distrito de Reque (6° 52' 00" y 6° 48' 5" de latitud sur y los meridianos 79° 49' 27" y 79° 44' 59" de latitud oeste), región Lambayeque. Se realizaron diluciones (10-2) en solución salina esterilizada (0,87 % NaCI, p/v), se tomaron alícuotas y se cultivaron en agar Mac Conkey a 30 °C, por 48 horas, seleccionándose las colonias no fermentadoras de la lactosa, con actividad oxidasa. El 44,07 %de bacterias fue identificado como Burkholderia y 40,68% como Pseudomonas. Con las bacterias nativas se cuantificó 0,75-26,25 ppm de AlA; 0,42- 26,78 ppm de nitrógeno fijado como amonio y 1,53-7,31 ppm de fósforo solubilizado, así como también se detectó actividad proteolítica, quitinolítica y antagónica a Fusarium sp. y Rhizoctonia solani. El 37,5% de las bacterias nativas incrementó el poder germinativo de tomate cv. 'Río Grande'; el 50 % disminuyó y el 12,5 % no lo afectó. Las bacterias caracterizadas como promotoras del crecimiento de plantas fueron identificadas como P. putida CT7 y CT54, P. fluorescens CT37 y B. cepacia CT30. Se demostró la posibilidad de utilizar Burkholderia spp. y Pseudomonas spp. nativas como promotoras del crecimiento en maíz.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Lycopersicon esculentum MillFertilizantes orgánicosPseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate" y su potencial como promotoras del crecimiento de plantas en Lambayeque, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en Biología – Microbiología – ParasitologíaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias BiológicasBiologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBC-TES-3572.pdfapplication/pdf4115393http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/307/1/BC-TES-3572.pdfdf10a8e6aa7a6d3fdd1739ac27a5087aMD51TEXTBC-TES-3572.pdf.txtBC-TES-3572.pdf.txtExtracted texttext/plain120042http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/307/2/BC-TES-3572.pdf.txt5ca6f37d141dc22db7dd68e03e22f9dbMD5220.500.12893/307oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3072021-08-04 17:25:43.735Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate" y su potencial como promotoras del crecimiento de plantas en Lambayeque, 2012 |
| title |
Pseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate" y su potencial como promotoras del crecimiento de plantas en Lambayeque, 2012 |
| spellingShingle |
Pseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate" y su potencial como promotoras del crecimiento de plantas en Lambayeque, 2012 León Jara, Carlos Iván Lycopersicon esculentum Mill Fertilizantes orgánicos |
| title_short |
Pseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate" y su potencial como promotoras del crecimiento de plantas en Lambayeque, 2012 |
| title_full |
Pseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate" y su potencial como promotoras del crecimiento de plantas en Lambayeque, 2012 |
| title_fullStr |
Pseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate" y su potencial como promotoras del crecimiento de plantas en Lambayeque, 2012 |
| title_full_unstemmed |
Pseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate" y su potencial como promotoras del crecimiento de plantas en Lambayeque, 2012 |
| title_sort |
Pseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate" y su potencial como promotoras del crecimiento de plantas en Lambayeque, 2012 |
| author |
León Jara, Carlos Iván |
| author_facet |
León Jara, Carlos Iván |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carreño Farfán, Carmen Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Jara, Carlos Iván |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lycopersicon esculentum Mill Fertilizantes orgánicos |
| topic |
Lycopersicon esculentum Mill Fertilizantes orgánicos |
| description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de aislar y determinar el potencial biológico de bacterias nativas de Burkholderia y Pseudomonas spp. y su efecto en el poder germinativo de Lycopersicon esculentum Mill. "tomate", como una alternativa a los fertilizantes y plaguicidas químicos que causan contaminación ambiental. Las bacterias fueron aisladas de muestras de suelo rizosférico de tomate procedentes del distrito de Reque (6° 52' 00" y 6° 48' 5" de latitud sur y los meridianos 79° 49' 27" y 79° 44' 59" de latitud oeste), región Lambayeque. Se realizaron diluciones (10-2) en solución salina esterilizada (0,87 % NaCI, p/v), se tomaron alícuotas y se cultivaron en agar Mac Conkey a 30 °C, por 48 horas, seleccionándose las colonias no fermentadoras de la lactosa, con actividad oxidasa. El 44,07 %de bacterias fue identificado como Burkholderia y 40,68% como Pseudomonas. Con las bacterias nativas se cuantificó 0,75-26,25 ppm de AlA; 0,42- 26,78 ppm de nitrógeno fijado como amonio y 1,53-7,31 ppm de fósforo solubilizado, así como también se detectó actividad proteolítica, quitinolítica y antagónica a Fusarium sp. y Rhizoctonia solani. El 37,5% de las bacterias nativas incrementó el poder germinativo de tomate cv. 'Río Grande'; el 50 % disminuyó y el 12,5 % no lo afectó. Las bacterias caracterizadas como promotoras del crecimiento de plantas fueron identificadas como P. putida CT7 y CT54, P. fluorescens CT37 y B. cepacia CT30. Se demostró la posibilidad de utilizar Burkholderia spp. y Pseudomonas spp. nativas como promotoras del crecimiento en maíz. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-3572 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/307 |
| identifier_str_mv |
BC-TES-3572 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/307 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/307/1/BC-TES-3572.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/307/2/BC-TES-3572.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
df10a8e6aa7a6d3fdd1739ac27a5087a 5ca6f37d141dc22db7dd68e03e22f9db |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893641475063808 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).