Relación de ayuda de la enfermera a pacientes con enfermedades psiquiátricas en un hospital de EsSalud-Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
Uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y convivencia normal es la salud mental de una persona, de ahí que surge este estudio de tipo cualitativo con enfoque de estudio de caso, el objetivo que guio la investigación fue describir, analizar y comprender la relación de ayuda de la enfermer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermera Relación de ayuda Enfermedad psiquiátrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y convivencia normal es la salud mental de una persona, de ahí que surge este estudio de tipo cualitativo con enfoque de estudio de caso, el objetivo que guio la investigación fue describir, analizar y comprender la relación de ayuda de la enfermera a pacientes con enfermedades psiquiátricas. La población fue constituida por 7 enfermeras que laboran en el servicio de psiquiatría y la muestra por 6 enfermeras quienes firmaron el consentimiento informado. Los datos se recolectaron mediante la entrevista abierta a profundidad y de la técnica de saturación. La validez se realizó en un centro de reposo a cargo de profesionales de enfermería. Los principios de bioética y rigor científico se tuvieron en cuenta durante todo el estudio. Resultando 3 categorías y 6 subcategorías: 1) Relación de ayuda pieza fundamental en el cuidado integral al paciente psiquiátrico a) Actitud empática b) Acompañamiento y vigilancia permanente c) Trabajo en equipo multidisciplinario d) El cuidado para la adherencia del tratamiento 2) Sensibilización del entorno familiar y social para la rehabilitación del paciente a) Psicoeducación al paciente y familia b) Entornos favorables 3) Limitaciones en la relación de ayuda. Los resultados demostraron que la enfermera es pieza fundamental para la relación de ayuda con los pacientes con enfermedades psiquiátricas, ya que la enfermera les brinda un cuidado integral y siempre incluyendo al a familia, se encarga de la sensibilización del entorno para la rehabilitación del paciente y logre su reintegración en la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).