Evaluación y análisis del funcionamiento de las lagunas de estabilización construidas en localidades representativas en el departamento de Lambayeque, periodo 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende resaltar la importancia que se le debe dar al funcionamiento de las lagunas de estabilización representativas construidas en el departamento de Lambayeque y fundamentalmente evaluar y analizar el estado de 5 Plantas de Tratamiento de las Aguas Residuales administradas po...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5873 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5873 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lagunas de estabilización Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El presente estudio pretende resaltar la importancia que se le debe dar al funcionamiento de las lagunas de estabilización representativas construidas en el departamento de Lambayeque y fundamentalmente evaluar y analizar el estado de 5 Plantas de Tratamiento de las Aguas Residuales administradas por EPSEL SA (3), Gobierno Local (1)y Junta Administradora JASS (1); pues ello forma parte de todo un sistema que también involucra el fin de estas aguas después de su tratamiento sino que hay que concluir de qué manera contribuye o afecta a la población, agricultura y el medio ambiente en que se desarrolla. La presente evaluación toma en cuenta el origen de las aguas servidas, su transporte, el tratamiento o depuración que se le está dando a las aguas residuales afluente, asimismo, el cumplimiento de la normativa vigente peruana para los efluentes de las plantas de tratamiento. Se constata si están cumpliendo con la reglamentación vigente y también observar el efecto que causa en el aspecto económico, social y ambiental. Mención aparte merece el tema de la conservación y buen uso del agua que es de tendencia mundial pues todo hace indicar que dentro de pocos años se tendrá problemas de abastecimiento de este recurso y se tiene que ir implementando ya opciones para afrontar esta problemática. En el departamento de Lambayeque no se cuenta con un medio que proporcione cifras estadísticas o información integral respecto a la evaluación de las plantas de tratamiento de aguas residuales, por ello se hace necesario resaltar el tema, darle la importancia debida, proponer soluciones y de nuestra parte contribuir con los resultados que se obtengan en nuestra tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).