Exportación Completada — 

Determinación de enteroparásitos en Lactuca sativa (lechuga),Coriandrum sativum (culantro) y Spinacia oleracea (espinaca) que se expenden en mercados de las provincias de Lambayeque. Julio – Diciembre 2018.

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la presencia de enteroparásitos en Lactuca sativa (lechuga), Spinacia oleracea (espinaca) y Coriandrum sativum (culantro), que se expenden en mercados de las Provincias de Lambayeque. Se analizaron 162 muestras distribuidas entre los mercados: Merca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Ordinola, Edwin José, Vilcabana Castillo, Héctor Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enteroparásitos
Lactuca sativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la presencia de enteroparásitos en Lactuca sativa (lechuga), Spinacia oleracea (espinaca) y Coriandrum sativum (culantro), que se expenden en mercados de las Provincias de Lambayeque. Se analizaron 162 muestras distribuidas entre los mercados: Mercado Modelo de Chiclayo, Mercado Modelo de Lambayeque y Mercado Santa Lucía de Ferreñafe. Las muestras fueron procesadas por la Técnica de Speck (1984), Técnica de Faust, así como por la técnica de Kinyoun (INS, 2003). El resultado fue el siguiente: El 16.05% de hortalizas expendidas en mercados de las Provincias de Lambayeque presentan enteroparásitos. La mayor incidencia se presentó en el mercado modelo de Chiclayo (8.02%), seguido del Mercado Santa Lucía de Ferreñafe (4.32%) y el mercado modelo de Lambayeque con 3.70%.La frecuencia de enteroparásitos fueron: Blastocystis hominis (46.16%), Giardia lamblia (26.92%), Entamoeba coli (11.54%), Iodamoeba butschlii y Cryptosporidium sp (7.69).Las hortalizas que presentan mayor incidencia parásitos son: Lechuga (7.41%),seguido de la espinaca (5.55%) y culantro (3.09%).Es posible sugerir que las hortalizas expendidas en los mercados de las Provincias de Lambayeque pueden potencialmente jugar un papel significativo en la contaminación de enfermedades enteroparasitarias transmitidas por las hortalizas que se consumen crudas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).