Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y gestión, mediante el uso de VPNs, para optimizar el servicio de soporte en los sistema de video vigilancia implementados por la empresa Netkrom Technologies

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se detalla el diseño e implementación de un sistema de monitoreo y gestión para las redes implementadas por la empresa Netkrom Technologies. Para lograr la interconexión de todas las redes con la estación de la empresa se utilizaron dispositivos Mikrotik en los cuales configur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puse Huangal, Ronny Omar, Ruíz La Torre, Mary Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de monitoreo y Gestión
Uso de VPNs
Sistema de video vigilancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se detalla el diseño e implementación de un sistema de monitoreo y gestión para las redes implementadas por la empresa Netkrom Technologies. Para lograr la interconexión de todas las redes con la estación de la empresa se utilizaron dispositivos Mikrotik en los cuales configuramos VPNs mediante el uso del protocolo PPTP. Mediante la habilitación del protocolo SNMP en todos los dispositivos de la red se logró gestionar y monitorear dichos dispositivos desde un servidor al cual se le instaló el software The DUDE, y así este cumpla la función de NMS. Dicho NMS nos permitió crear Mapas de Red, monitorear y graficar parámetros determinados, configurar alarmas, enviar notificaciones, llevar un historial de eventos y tener acceso remoto a los dispositivos de la red.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).