Programa educativo de formación tutorial para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes de 5° grado del nivel primaria de la I. E. N.° 80032 generalísimo “José de San Martín”, distrito de Florencia de Mora, Trujillo, año 2018

Descripción del Articulo

La tutoría ayuda a que los estudiantes reconozcan a las personas con sus propias características, y se esfuerzan por ofrecer una guía personalizada de acuerdo con sus necesidades, intereses y expectativas, y prestan atención a la diversidad e inclusión de todos. La tarea principal es hacer conocer l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maravi Haro, Ana Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo
Habilidades sociales
Formación tutorial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tutoría ayuda a que los estudiantes reconozcan a las personas con sus propias características, y se esfuerzan por ofrecer una guía personalizada de acuerdo con sus necesidades, intereses y expectativas, y prestan atención a la diversidad e inclusión de todos. La tarea principal es hacer conocer los derechos y deberes estudiantiles para convivencia feliz. Por otro lado, las habilidades sociales (HH.SS) son un conjunto de conductas aprendidasque permiten interactuar y relacionarnos con los demás de manera efectiva y satisfactoria. El objetivo fue elaborar un programa educativo de formación tutorial para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes de 5° grado del nivel primario de la Institución Educativa No 80032 Generalísimo “José de San Martín”, Distrito de Florencia de Mora, Trujillo. Se aplicaron guías de observación, encuestas, entrevistas y recojo de testimonios. Luego se elaboró un programa en base a las teorías de Lev Vigotsky y de Isabel Paula como su fundamento acorde a la naturaleza el problema de investigación. Como resultados los estudiantes presentan un aprendizaje débil y deficiente de habilidades sociales, no conocen ni expresan sus sentimientos propios, no comprenden los sentimientos de los demás, no manejan sus miedos, no piden permiso, no ayudan a los otros, no defienden sus derechos propios. Finalmente, el docente tutor no contribuye a la solución del problema. Esta realidad problemática justifica el objeto de estudio, así también se elaboró la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).