Programa educativo de habilidades motrices básicas para mejorar la coordinación motríz en los estudiantes del primer grado del nivel primario de la Institución Educativa N°0657, distrito de Juan Guerra, provincia y región de San Martin, 2016.

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación tiene como propósito determinar el nivel de coordinación motora en los niños de primer grado de primaria de la Institución Educativa N° 0657 del distrito de Juan Guerra de la provincia y región de San Martin; este estudio es significativo porque contribuye con un progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Paredes, Karin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad
Movimiento corporal
Coordinación motora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación tiene como propósito determinar el nivel de coordinación motora en los niños de primer grado de primaria de la Institución Educativa N° 0657 del distrito de Juan Guerra de la provincia y región de San Martin; este estudio es significativo porque contribuye con un programa educativo de habilidades motrices básicas para mejorar la coordinación motriz en los estudiantes del primer grado del nivel primario de la institución educativa N°0657, que mediante técnicas lúdicas contribuye a que los niños despierten su creatividad, potencien su desarrollo y logren potenciar sus habilidades motoras básicas y destrezas. Teniendo en claro que el objetivo principal es diseñar un programa educativo de habilidades motrices básicas que contribuyan a mejorar la coordinación motriz de los estudiantes mediante una guía de estimulación motora. La metodología del trabajo es descriptivo-propositivo, correlacional y no-experimental y está sustentado en la teoría del desarrollo de la competencia motriz y su evaluación de Miguel Ruiz Pérez; en la teoría de Jean Piaget: “Construir nuestra competencia motriz”; y en la teoría del desarrollo cognitivo y la educación de Jerome Bruner.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).