Prevalencia de mastitis subclínica mediante la prueba de California Mastitis test en vacas de crianza extensiva del sector Gallito - distrito San José. Lambayeque agosto 2017 – enero 2018
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio para determinar la presencia de mastitis subclínica en vacas del sector Gallito- distrito de San José (Departamento Lambayeque), con el objetivo de determinar la prevalencia de mastitis subclínica mediante la prueba de California Mastitis Test, él estudió se llevó a cabo entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacas lecheras Prueba de whiteside Glándula mamaria |
Sumario: | Se realizó un estudio para determinar la presencia de mastitis subclínica en vacas del sector Gallito- distrito de San José (Departamento Lambayeque), con el objetivo de determinar la prevalencia de mastitis subclínica mediante la prueba de California Mastitis Test, él estudió se llevó a cabo entre los meses de agosto 2017 y enero 2018. Se utilizaron un total de 102 vacas en producción lechera, de 3 – 10 años de edad se utilizó muestras de leche, teniendo en cuenta, número de partos, meses de lactación, ubicación anatómica, número de cuartos y ubicación anatómica en la ubre, de los cuales resultaron 96 positivo (94.12%) y 6 negativo (5.88%), concluyendo que el porcentaje de prevalencia a mastitis subclínica fue de 94.12%, con un intervalo de confianza de ±4.57, observándose que la mayor prevalencia de Mastitis subclínica se presentó en las vacas con meses de lactación de 9 a 10 meses, 5 a 6 meses y 1 a 2 meses , (seguido de vacas con periodos de lactación de 7 a 8 meses con una prevalencia de 94.12% con un intervalo de confianza de ±7.91); la menor prevalencia de mastitis subclínica se observó en vacas con meses lactación de 3 - 4 meses con una prevalecía de 88.89% y con un intervalo de confianza de ±14.52. Además, la mayor prevalencia se observó en las vacas con 3 y 5 partos (Prevalencia de 100% con un intervalo de confianza de ±0.32 y ±0.00 respectivamente), además se obtuvo mayor prevalencia de Mastitis subclínica en los cuartos anterior Izquierdo y Posterior derecho habiendo obtenido 55.88% de prevalencia y un intervalo de confianza de ±9.63 siendo los mismos valores para ambos cuartos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).