Sistema de agua potable con energía solar fotovoltaica para el Caserío la Represa, Distrito de Jayanca, Provincia y Departamento de Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo general de este proyecto de tesis es dimensionar un Sistema de agua potable para el Caserío La Represa, ubicado en el distrito de Jayanca haciendo uso de la energía solar fotovoltaica, con el fin de solucionar el problema de falta de agua. La siguiente investigación es del tipo aplicada,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bomba sumergible Panel fotovoltaico Energía solar |
Sumario: | El objetivo general de este proyecto de tesis es dimensionar un Sistema de agua potable para el Caserío La Represa, ubicado en el distrito de Jayanca haciendo uso de la energía solar fotovoltaica, con el fin de solucionar el problema de falta de agua. La siguiente investigación es del tipo aplicada, descriptiva y de datos primarios. Se determinó que la demanda de agua es de 12 328 L/día, para abastecer a una población proyectada de 86 habitantes y sus animales. La radiación solar mínima según el Atlas Solar del SENAMHI es de 4,50 kWh/m²/día, del software METEONORM fue de 4,87 kWh/m²/día y del software SOLARIUS PV se obtuvo el valor de 4,72 kWh/m²/día, por lo tanto, se consideró de estas tres fuentes el menor valor de radiación solar que en este caso es de 4,50 kWh/m²/día para el correcto dimensionamiento del sistema fotovoltaico. La bomba sumergible PEDROLLO 4SR33G de 2 HP, con su controlador, cuyos datos técnicos se encuentran adjuntos en el ANEXO 01, 08 paneles solares de la marca AE SOLAR de 250 Wp para el sistema de bombeo, 02 paneles solares marca ERA SOLAR de 200 Wp, con su controlador e inversor para el sistema de distribución. El presupuesto total para el proyecto asciende a la suma de S/. 166 200,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).