Rendimiento de lechones destetados con elevado peso que reciben un producto de acción fitobiótica en el alimento
Descripción del Articulo
Sesenta cerdos destetados con peso superior a 7 kilos, PIG x Camborough, hasta que concluyó la fase de Crecimiento I (33 días experimentales), fueron empleados para evaluar el efecto de la inclusión de un producto comercial de extractos de tomillo y algarrobo europeo sobre el rendimiento en vivo, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerdos destetados Producción porcícola |
Sumario: | Sesenta cerdos destetados con peso superior a 7 kilos, PIG x Camborough, hasta que concluyó la fase de Crecimiento I (33 días experimentales), fueron empleados para evaluar el efecto de la inclusión de un producto comercial de extractos de tomillo y algarrobo europeo sobre el rendimiento en vivo, con los siguientes tratamientos experimentales: T1, testigo; T2, 0.1 y T3, 0.2% del producto. Los resultados mostraron un efecto de ligera disminución del consumo de alimento, sin diferencias significativas entre tratamientos para el incremento de peso, mayor eficiencia en la utilización del alimento para incrementar peso vivo en el Pre-Inicio, Inicio y acumulada con 0.1% del producto, el mérito económico mostró la misma tendencia que la conversión alimenticia. Por los resultados obtenidos se hace recomendable el empleo de 0.1% del producto en lugar de APC, disminuyendo de esta manera la posibilidad de antibiótico resistencia y probables mejoras en diferentes ítems de calidad de la carne. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).