Pequeña central hidroeléctrica de agua fluyente del cauce del Rio Utcubamba, ubicado en el Distrito de Bagua Grande – Provincia de Utcubamba – Departamento de Amazonas

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación actual se titula “Pequeña Central Hidroeléctrica de Agua Fluyente del Cauce del Rio Utcubamba, Ubicado en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas” Su objetivo es estudiar y analizar el uso del flujo de agua en el río Utcubamba para p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteza Huamán, Diner Reyler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Energía hidráulica
Generación de energía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación actual se titula “Pequeña Central Hidroeléctrica de Agua Fluyente del Cauce del Rio Utcubamba, Ubicado en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas” Su objetivo es estudiar y analizar el uso del flujo de agua en el río Utcubamba para producir energía eléctrica. La ciudad de Bagua Grande actualmente presenta un problema de desabastecimiento de agua para el consumo en el distrito, Para solucionar este problema se desarrolló un proyecto de ampliación de la red de agua potable. Con una potencia instalada de 176.61 kW. Este estudio se desarrolló con el objetivo de suministrar energía eléctrica a las instalaciones de la estación de bombeo de agua, en la cual se propuso diseñar una pequeña central hidroeléctrica, utilizando agua del río Utcubamba. Para generar energía eléctrica mediante el uso de energías renovables y atender la demanda requerida de consumo energético en el proyecto de bombeo de agua desde el río Utcubamba hasta los reservorios se necesita una turbina Ossberger y un Generador Eléctrico que brindará una Potencia de 213.37 kW y así poder satisfacer la demanda eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).