Proyecto de prefactibilidad de instalación de una planta de reciclaje de pvc por el proceso vinyloop

Descripción del Articulo

Actualmente la población genera residuos sólidos de diferente clase, uno de ellos son los residuos de PVC. El presente trabajo tiene por objetivo elaborar un Proyecto de prefactibilidad de instalación de una planta de reciclaje de PVC por el proceso Vinyloop. Dentro del Capítulo III se puede verific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano López, Iosef Antony, Ypanaque Sandoval, Cinthia Jharuny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Reciclaje
Policloruro de vinilo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:Actualmente la población genera residuos sólidos de diferente clase, uno de ellos son los residuos de PVC. El presente trabajo tiene por objetivo elaborar un Proyecto de prefactibilidad de instalación de una planta de reciclaje de PVC por el proceso Vinyloop. Dentro del Capítulo III se puede verificar el Estudio de Mercado en el que se evaluó el mercado a nivel nacional en base a las importaciones de PVC virgen y procesado. Como primer resultado se obtuvo que la demanda proyectada de PVC para el 2027 llegaría a 300 000 toneladas. En razón que no se dispone de grandes cantidades de residuos de PVC se fijó el tamaño de la planta en 10 000 toneladas por año. Para esta producción se necesitaría cerca de 11 800 toneladas de residuos de PVC, valor altamente factible. En el Capítulo IV se presenta el Estudio de Ingeniería del proyecto. De los distintos procesos de recuperación de PVC de los residuos sólidos se seleccionó el Proceso Vinyloop. La principal ventaja de este proceso es que trabaja en circuito cerrado con contaminación controlable y sobretodo el producto obtenido es semejante al PVC virgen. Según el balance de masa el rendimiento de los residuos de PVC es 85% de producto. En el Capítulo VI se realizó el Estudio Económico-Financiero. Se estableció que la inversión total del proyecto será de 12 162 277 dólares. El costo de producción será de 0.5449 dólares kilogramo de PVC. A precio de 1.15 dólares por kilogramo (puesto en fabrica) se obtuvo una tasa de retorno sobre la inversión de 48.91% y 36.75, antes y después de impuestos respectivamente; un periodo de recuperación del dinero de 2.09 años después de impuestos y con un punto de equilibrio de 20.88%. Se concluye finalmente que el proyecto es factible desde el punto de vista de mercado, técnico y económicamente, por lo que se recomienda su instalación. No se ha considerado la rentabilidad social que representa la reutilización de los residuos de PVC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).