SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOCOMPUESTOS TIPO MATRIZ DE POLICLORURO DE VINILO ADITIVADO CON NANOPARTÍCULAS DE COBRE (PVC/NPSCu)

Descripción del Articulo

En la actualidad los polímeros termoplásticos, cuentan con una gran demanda en el mercado debido a la facilidad de procesamiento y a las propiedades versátiles que presentan. Con el propósito de obtener mejoras en determinadas propiedades, las cuales no pueden ser logradas a partir de su proceso con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman, Aldo, Verde, L., León, O.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11309
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policloruro de vinilo
nanocobre
reducción química
bactericida
Descripción
Sumario:En la actualidad los polímeros termoplásticos, cuentan con una gran demanda en el mercado debido a la facilidad de procesamiento y a las propiedades versátiles que presentan. Con el propósito de obtener mejoras en determinadas propiedades, las cuales no pueden ser logradas a partir de su proceso convencional, se funcionaliza la matriz polimérica con nanopartículas metálicas obteniendo los “nanocompositos poliméricos”. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología de síntesis de nanocompuestos, que consta de una matriz termoplástica de Policloruro de Vinilo (PVC) y una dispersión de nanopartículas de cobre.        La matriz termoplástica se prepara utilizando resinas de PVC mezclado con aditivos que faciliten su transformación, obteniendo una mezcla pastosa llamada plastisol. Las nanopartículas de cobre fueron sintetizadas utilizando el método de reducción química de una sal de cobre, ácido ascórbico (A.A) como agente reductor y la Polivinilpirrrolidona (PVP) como estabilizante, la reducción de la sal se di dentro de la matriz termoplástica de PVC. Diferentes concentraciones de plastificante y temperatura se evaluaron durante el proceso de curado de las pasta. Las láminas fueron preparadas con el fin de producir un material que pueda desarrollar actividad bactericida. La caracterización se realizó mediante el análisis de  Espectroscopia de Fluorescencia de Rayos X (FRX)  y Difracción de Rayos X  (DRX).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).