Portafolio Electrónico para facilitar la información de la formación académica de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en computación e informática de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la implementación de un portafolio electrónico para la Escuela Profesional de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, el cual tiene como propósito mejorar la compartición de información entre los do...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Portafolio Electrónico Información Formación Académica Estudiantes Ingeniería Computación Informática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
UPRG_225bc582a357cdd85cec838ccb63f906 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/192 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Germán Reyes, Nilton CésarSeverino Saenz, Luis JonatanRequejo Delgado, Victor Ivan2016-10-11T12:33:19Z2016-10-11T12:33:19Z2014BC-TES-3987https://hdl.handle.net/20.500.12893/192El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la implementación de un portafolio electrónico para la Escuela Profesional de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, el cual tiene como propósito mejorar la compartición de información entre los docentes y estudiantes. El portafolio electrónico es un conjunto de recursos esenciales para incursionar en los entornos virtuales de educación. Los pasos metodológicos estuvieron regidos por la metodología programación extrema (XP), concluyendo con una aplicación basada en la necesidad existente de dar solución al inconveniente que se presenta por no contar con uria herramienta necesaria para tener la facilidad de compartir los aportes de enseñanza y visualizarlos en cualquier momento. El proyecto estuvo estructurado en 4 fases, enmarcado como una investigación tecnológica formal. Adicionalmente, para el desarrollo de la aplicación se utilizaron diversas tecnologías como el lenguaje de programación PHP, el sistema de base de datos MySql, y el servidor web. De esta manera se pudo concluir que con la implementación del portafolio electrónico se genera un mejor desempeño tanto de los docentes como de los estudiantes en cuanto a la compartición de información.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/PortafolioElectrónicoInformaciónFormación AcadémicaEstudiantesIngenieríaComputaciónInformáticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Portafolio Electrónico para facilitar la información de la formación académica de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en computación e informática de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero en Computación e InformáticaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Físicas y MatemáticasIngeniería en Computación e Informática4405796970036119http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional611076ORIGINALBC-TES-3987.pdfapplication/pdf3748629http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/192/1/BC-TES-3987.pdf50cb0a48e34ecb113f16ba1ef0904163MD51TEXTBC-TES-3987.pdf.txtBC-TES-3987.pdf.txtExtracted texttext/plain126799http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/192/2/BC-TES-3987.pdf.txt7e563a431c0801dcefacd3a66d45c0c2MD5220.500.12893/192oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1922021-09-06 06:42:50.789Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Portafolio Electrónico para facilitar la información de la formación académica de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en computación e informática de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2014 |
title |
Portafolio Electrónico para facilitar la información de la formación académica de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en computación e informática de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2014 |
spellingShingle |
Portafolio Electrónico para facilitar la información de la formación académica de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en computación e informática de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2014 Severino Saenz, Luis Jonatan Portafolio Electrónico Información Formación Académica Estudiantes Ingeniería Computación Informática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Portafolio Electrónico para facilitar la información de la formación académica de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en computación e informática de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2014 |
title_full |
Portafolio Electrónico para facilitar la información de la formación académica de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en computación e informática de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2014 |
title_fullStr |
Portafolio Electrónico para facilitar la información de la formación académica de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en computación e informática de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2014 |
title_full_unstemmed |
Portafolio Electrónico para facilitar la información de la formación académica de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en computación e informática de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2014 |
title_sort |
Portafolio Electrónico para facilitar la información de la formación académica de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en computación e informática de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2014 |
author |
Severino Saenz, Luis Jonatan |
author_facet |
Severino Saenz, Luis Jonatan Requejo Delgado, Victor Ivan |
author_role |
author |
author2 |
Requejo Delgado, Victor Ivan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Germán Reyes, Nilton César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Severino Saenz, Luis Jonatan Requejo Delgado, Victor Ivan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Portafolio Electrónico Información Formación Académica Estudiantes Ingeniería Computación Informática |
topic |
Portafolio Electrónico Información Formación Académica Estudiantes Ingeniería Computación Informática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la implementación de un portafolio electrónico para la Escuela Profesional de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, el cual tiene como propósito mejorar la compartición de información entre los docentes y estudiantes. El portafolio electrónico es un conjunto de recursos esenciales para incursionar en los entornos virtuales de educación. Los pasos metodológicos estuvieron regidos por la metodología programación extrema (XP), concluyendo con una aplicación basada en la necesidad existente de dar solución al inconveniente que se presenta por no contar con uria herramienta necesaria para tener la facilidad de compartir los aportes de enseñanza y visualizarlos en cualquier momento. El proyecto estuvo estructurado en 4 fases, enmarcado como una investigación tecnológica formal. Adicionalmente, para el desarrollo de la aplicación se utilizaron diversas tecnologías como el lenguaje de programación PHP, el sistema de base de datos MySql, y el servidor web. De esta manera se pudo concluir que con la implementación del portafolio electrónico se genera un mejor desempeño tanto de los docentes como de los estudiantes en cuanto a la compartición de información. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-3987 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/192 |
identifier_str_mv |
BC-TES-3987 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/192 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/192/1/BC-TES-3987.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/192/2/BC-TES-3987.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50cb0a48e34ecb113f16ba1ef0904163 7e563a431c0801dcefacd3a66d45c0c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893690448805888 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).