Portafolio Electrónico para facilitar la información de la formación académica de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en computación e informática de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la implementación de un portafolio electrónico para la Escuela Profesional de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, el cual tiene como propósito mejorar la compartición de información entre los do...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Portafolio Electrónico Información Formación Académica Estudiantes Ingeniería Computación Informática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la implementación de un portafolio electrónico para la Escuela Profesional de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, el cual tiene como propósito mejorar la compartición de información entre los docentes y estudiantes. El portafolio electrónico es un conjunto de recursos esenciales para incursionar en los entornos virtuales de educación. Los pasos metodológicos estuvieron regidos por la metodología programación extrema (XP), concluyendo con una aplicación basada en la necesidad existente de dar solución al inconveniente que se presenta por no contar con uria herramienta necesaria para tener la facilidad de compartir los aportes de enseñanza y visualizarlos en cualquier momento. El proyecto estuvo estructurado en 4 fases, enmarcado como una investigación tecnológica formal. Adicionalmente, para el desarrollo de la aplicación se utilizaron diversas tecnologías como el lenguaje de programación PHP, el sistema de base de datos MySql, y el servidor web. De esta manera se pudo concluir que con la implementación del portafolio electrónico se genera un mejor desempeño tanto de los docentes como de los estudiantes en cuanto a la compartición de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).