Caracterización de Bacillus spp. Solubilizadoras de fosfato aisladas de Zea mays L. en el distrito de Reque en Lambayeque, junio-agosto, 2014

Descripción del Articulo

El fósforo es un elemento esencial para las biomoléculas; sin embargo, en el suelo su disponibilidad es mínima, siendo limitante para los cultivos agrícolas. Con el objetivo de determinar las características de Bacillus spp. solubilizadores de fosfato, se colectaron 54 muestras de suelo rizosférico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Zuñiga, Loren Stephani, Zapata Samamé, Milagritos del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/12
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/12
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofertilizantes
Fosfatos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El fósforo es un elemento esencial para las biomoléculas; sin embargo, en el suelo su disponibilidad es mínima, siendo limitante para los cultivos agrícolas. Con el objetivo de determinar las características de Bacillus spp. solubilizadores de fosfato, se colectaron 54 muestras de suelo rizosférico de Zea mays L. "maíz". El género Bacillus se identificó en las bacterias solubilizadoras de fosfato, correspondiendo 31% a B. circulans, 20% a B. len tus, 16% B. firmus, 13% a B. cereus, 7% a B. sphaericus, 6% a B. subtilis, 4% a B. licheniformis y 3% a B. brevis. Los índices de solubilización de fosfato en medio sólido fueron 1,08-3,0, con fosfato dicálcico y 1,09-3,0 con fosfato tricálcico. El fósforo soluble en medio líquido fue de 0,92-8,0 ppm. Se demostró el potencial de Bacillus spp. nativas como biofertilizantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).