Propuesta para implementación de sistemas fotovoltaicos modulares para consumo energético en el caserío Cutirrape, distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque
Descripción del Articulo
El Caserío Cutirrape está situado en la costa norte peruana, a una distancia de 26 kilómetros del distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque. Cutirrape está conformado por 27 viviendas, 1 comedor popular y un centro educativo, que conforman 29 lotes en su totalidad. Por lo que nuestra inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema fotovoltaico Energía eléctrica Radiación solar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
id |
UPRG_144c7716c75210a6037ae5b836491b20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9856 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para implementación de sistemas fotovoltaicos modulares para consumo energético en el caserío Cutirrape, distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque |
title |
Propuesta para implementación de sistemas fotovoltaicos modulares para consumo energético en el caserío Cutirrape, distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque |
spellingShingle |
Propuesta para implementación de sistemas fotovoltaicos modulares para consumo energético en el caserío Cutirrape, distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque Huamanchumo Llenque, Javier Alexander Sistema fotovoltaico Energía eléctrica Radiación solar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
title_short |
Propuesta para implementación de sistemas fotovoltaicos modulares para consumo energético en el caserío Cutirrape, distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque |
title_full |
Propuesta para implementación de sistemas fotovoltaicos modulares para consumo energético en el caserío Cutirrape, distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque |
title_fullStr |
Propuesta para implementación de sistemas fotovoltaicos modulares para consumo energético en el caserío Cutirrape, distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Propuesta para implementación de sistemas fotovoltaicos modulares para consumo energético en el caserío Cutirrape, distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque |
title_sort |
Propuesta para implementación de sistemas fotovoltaicos modulares para consumo energético en el caserío Cutirrape, distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque |
author |
Huamanchumo Llenque, Javier Alexander |
author_facet |
Huamanchumo Llenque, Javier Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Niño Vasquez, Percy Edwar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamanchumo Llenque, Javier Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema fotovoltaico Energía eléctrica Radiación solar |
topic |
Sistema fotovoltaico Energía eléctrica Radiación solar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
description |
El Caserío Cutirrape está situado en la costa norte peruana, a una distancia de 26 kilómetros del distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque. Cutirrape está conformado por 27 viviendas, 1 comedor popular y un centro educativo, que conforman 29 lotes en su totalidad. Por lo que nuestra investigación consistió en la aplicación de las energías renovables. Una energía que abunda y que poco se utiliza como medios de generación en nuestro país. El diseño del módulo fotovoltaico se diseñado según las exigencias del CNE y la N.T.P. 399.403. En especial teniendo en cuenta las numerosas ventajas que presenta este tipo de tecnología: fácil de instalar, utiliza una fuente de energía limpia y sobre todo es gratuita, funciona de manera automática y silenciosa, bajo mantenimiento y sobre todo es amigable con el ambiente. Para lograr desarrollar el presente proyecto se realizó un estudio de la máxima demanda de las viviendas del caserío Cutirrape, así se obtuvo el promedio de demanda de energía eléctrica, para aplicarla al diseño Se extrajo y analizó datos de la radiación solar existente en el distrito de Olmos, región de Lambayeque usando datos estadísticos de NASTEC, con el fin de lograr determinar los componentes que se utilizaron en este proyecto. La orientación del panel fotovoltaico se instalará teniendo en cuenta la inclinación adecuada para captar la mayor radiación posible y de esa manera lograr obtener mejores resultados posibles en nuestro sistema. La potencia requerida para el sistema es de 240 Wp (abonados domésticos) 120 Wp (adonado uso general – comedor popular) y 240 Wp (adonado uso general – centro educativo) que se obtuvo según cálculos realizados, y cuyo funcionamiento será con total eficiencia. Los resultados del presente proyecto muestran que se logró determinar que el sistema fotovoltaico es económicamente rentable, ya que permiten satisfacer la demanda eléctrica del Caserío Cutirrape, a bajos costos, el mismo que permitirá reducir las deficientes formas de generación de energía. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-12T15:30:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-12T15:30:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/9856 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/9856 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9856/2/license_rdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9856/3/license.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9856/4/Javier%20Alexander%20Huamanchumo%20Llenque.png http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9856/5/Huamanchumo_%20Llenque_Javier_Alexander.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5d541ad336f5c345ea8d0e53b31f5ad7 fb264ad47b5e94adabb75ac71ddd695a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893680025960448 |
spelling |
Niño Vasquez, Percy EdwarHuamanchumo Llenque, Javier Alexander2022-01-12T15:30:36Z2022-01-12T15:30:36Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/9856El Caserío Cutirrape está situado en la costa norte peruana, a una distancia de 26 kilómetros del distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque. Cutirrape está conformado por 27 viviendas, 1 comedor popular y un centro educativo, que conforman 29 lotes en su totalidad. Por lo que nuestra investigación consistió en la aplicación de las energías renovables. Una energía que abunda y que poco se utiliza como medios de generación en nuestro país. El diseño del módulo fotovoltaico se diseñado según las exigencias del CNE y la N.T.P. 399.403. En especial teniendo en cuenta las numerosas ventajas que presenta este tipo de tecnología: fácil de instalar, utiliza una fuente de energía limpia y sobre todo es gratuita, funciona de manera automática y silenciosa, bajo mantenimiento y sobre todo es amigable con el ambiente. Para lograr desarrollar el presente proyecto se realizó un estudio de la máxima demanda de las viviendas del caserío Cutirrape, así se obtuvo el promedio de demanda de energía eléctrica, para aplicarla al diseño Se extrajo y analizó datos de la radiación solar existente en el distrito de Olmos, región de Lambayeque usando datos estadísticos de NASTEC, con el fin de lograr determinar los componentes que se utilizaron en este proyecto. La orientación del panel fotovoltaico se instalará teniendo en cuenta la inclinación adecuada para captar la mayor radiación posible y de esa manera lograr obtener mejores resultados posibles en nuestro sistema. La potencia requerida para el sistema es de 240 Wp (abonados domésticos) 120 Wp (adonado uso general – comedor popular) y 240 Wp (adonado uso general – centro educativo) que se obtuvo según cálculos realizados, y cuyo funcionamiento será con total eficiencia. Los resultados del presente proyecto muestran que se logró determinar que el sistema fotovoltaico es económicamente rentable, ya que permiten satisfacer la demanda eléctrica del Caserío Cutirrape, a bajos costos, el mismo que permitirá reducir las deficientes formas de generación de energía.application/pdfspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Sistema fotovoltaicoEnergía eléctricaRadiación solarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Propuesta para implementación de sistemas fotovoltaicos modulares para consumo energético en el caserío Cutirrape, distrito de Olmos, provincia y región de Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Mecánica y EléctricaIngeniería Mecánica y Eléctrica4324601316796041https://orcid.org/0000-0002-6870-2880http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713076Tumialan Hinostroza, Juan AntonioAguirre Zaquinaula, NormanYupanqui Rodríguez, CarlosCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9856/2/license_rdf84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9856/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILJavier Alexander Huamanchumo Llenque.pngJavier Alexander Huamanchumo Llenque.pngimage/png12029http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9856/4/Javier%20Alexander%20Huamanchumo%20Llenque.png5d541ad336f5c345ea8d0e53b31f5ad7MD54ORIGINALHuamanchumo_ Llenque_Javier_Alexander.pdfHuamanchumo_ Llenque_Javier_Alexander.pdfapplication/pdf6600460http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9856/5/Huamanchumo_%20Llenque_Javier_Alexander.pdffb264ad47b5e94adabb75ac71ddd695aMD5520.500.12893/9856oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/98562022-08-03 08:46:58.065Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.872502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).