Programa de estrategias didácticas para mejorar el manejo de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la I.E. “Luis Negreiros Vega” de Pátapo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque en el año lectivo 2016
Descripción del Articulo
Numerosas investigaciones han probado la existencia de una relación directa entre la cantidad de palabras que conoce el estudiante de un idioma extranjero y su fluidez en los mismos. Es por esto que utilizar la cantidad de palabras que nuestros estudiantes conocen en la lengua que están estudiando n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfoque lexical Didáctica del inglés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_1307ece69941362154589e832b370563 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7787 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Cabezas Martínez, Milagros del PilarGonzales Salazar, Flor de María2019-11-28T07:02:18Z2019-11-28T07:02:18Z2019-06-18https://hdl.handle.net/20.500.12893/7787Numerosas investigaciones han probado la existencia de una relación directa entre la cantidad de palabras que conoce el estudiante de un idioma extranjero y su fluidez en los mismos. Es por esto que utilizar la cantidad de palabras que nuestros estudiantes conocen en la lengua que están estudiando nos ayudaría a poder predecir sus habilidades generales en el idioma. El presente trabajo de investigación es realizado con el objetivo de diseñar y proponer un programa didáctico basado en el enfoque lexical de Michael Lewis para mejorar la adquisición de vocabulario en los estudiantes de 2° grado de la I.E. “Luis Negreiros Vega”. Para diagnosticar el problema, se aplicó un pre test validado a los estudiantes, teniendo en cuenta criterios a evaluar como: identificación de funciones, identificación de significados y grupos semánticos, identificación de falsos cognados, traducción de falsos cognados, identificación de colocaciones e identificación de partes de la oración. El presente estudio se aplicó a dos grupos: un grupo experimental y un grupo control. Los resultados en ambos grupos demuestran un bajo nivel de inicio en la adquisición de vocabulario impidiendo así que los estudiantes consigan una mayor naturalidad y fluidez cuando se comunican. Luego de analizar los resultados, se diseñó y aplicó un programa didáctico basado en el enfoque lexical de Michael Lewis para mejorar la adquisición de vocabulario en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa antes mencionada. Se concluye como logros de investigación, haber confirmado la hipótesis de la naturaleza del problema y de haber matrimoniado la base teórica con la propuesta didáctica para mejorar la adquisición de vocabulario en los estudiantes de dicha institución.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Enfoque lexicalDidáctica del ingléshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de estrategias didácticas para mejorar el manejo de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la I.E. “Luis Negreiros Vega” de Pátapo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque en el año lectivo 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-3339 GONZALES SALAZAR.pdfBC-3339 GONZALES SALAZAR.pdfapplication/pdf4223881http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7787/1/BC-3339%20GONZALES%20SALAZAR.pdf25eb9b670560bb389d846a8024a84504MD51TEXTBC-3339 GONZALES SALAZAR.pdf.txtBC-3339 GONZALES SALAZAR.pdf.txtExtracted texttext/plain276678http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7787/2/BC-3339%20GONZALES%20SALAZAR.pdf.txt869922301ad6b19018061656d37cb70aMD5220.500.12893/7787oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/77872021-08-03 06:21:02.977Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de estrategias didácticas para mejorar el manejo de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la I.E. “Luis Negreiros Vega” de Pátapo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque en el año lectivo 2016 |
| title |
Programa de estrategias didácticas para mejorar el manejo de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la I.E. “Luis Negreiros Vega” de Pátapo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque en el año lectivo 2016 |
| spellingShingle |
Programa de estrategias didácticas para mejorar el manejo de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la I.E. “Luis Negreiros Vega” de Pátapo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque en el año lectivo 2016 Gonzales Salazar, Flor de María Enfoque lexical Didáctica del inglés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Programa de estrategias didácticas para mejorar el manejo de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la I.E. “Luis Negreiros Vega” de Pátapo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque en el año lectivo 2016 |
| title_full |
Programa de estrategias didácticas para mejorar el manejo de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la I.E. “Luis Negreiros Vega” de Pátapo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque en el año lectivo 2016 |
| title_fullStr |
Programa de estrategias didácticas para mejorar el manejo de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la I.E. “Luis Negreiros Vega” de Pátapo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque en el año lectivo 2016 |
| title_full_unstemmed |
Programa de estrategias didácticas para mejorar el manejo de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la I.E. “Luis Negreiros Vega” de Pátapo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque en el año lectivo 2016 |
| title_sort |
Programa de estrategias didácticas para mejorar el manejo de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la I.E. “Luis Negreiros Vega” de Pátapo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque en el año lectivo 2016 |
| author |
Gonzales Salazar, Flor de María |
| author_facet |
Gonzales Salazar, Flor de María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabezas Martínez, Milagros del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Salazar, Flor de María |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfoque lexical Didáctica del inglés |
| topic |
Enfoque lexical Didáctica del inglés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Numerosas investigaciones han probado la existencia de una relación directa entre la cantidad de palabras que conoce el estudiante de un idioma extranjero y su fluidez en los mismos. Es por esto que utilizar la cantidad de palabras que nuestros estudiantes conocen en la lengua que están estudiando nos ayudaría a poder predecir sus habilidades generales en el idioma. El presente trabajo de investigación es realizado con el objetivo de diseñar y proponer un programa didáctico basado en el enfoque lexical de Michael Lewis para mejorar la adquisición de vocabulario en los estudiantes de 2° grado de la I.E. “Luis Negreiros Vega”. Para diagnosticar el problema, se aplicó un pre test validado a los estudiantes, teniendo en cuenta criterios a evaluar como: identificación de funciones, identificación de significados y grupos semánticos, identificación de falsos cognados, traducción de falsos cognados, identificación de colocaciones e identificación de partes de la oración. El presente estudio se aplicó a dos grupos: un grupo experimental y un grupo control. Los resultados en ambos grupos demuestran un bajo nivel de inicio en la adquisición de vocabulario impidiendo así que los estudiantes consigan una mayor naturalidad y fluidez cuando se comunican. Luego de analizar los resultados, se diseñó y aplicó un programa didáctico basado en el enfoque lexical de Michael Lewis para mejorar la adquisición de vocabulario en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa antes mencionada. Se concluye como logros de investigación, haber confirmado la hipótesis de la naturaleza del problema y de haber matrimoniado la base teórica con la propuesta didáctica para mejorar la adquisición de vocabulario en los estudiantes de dicha institución. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T07:02:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T07:02:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7787 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7787 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7787/1/BC-3339%20GONZALES%20SALAZAR.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7787/2/BC-3339%20GONZALES%20SALAZAR.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
25eb9b670560bb389d846a8024a84504 869922301ad6b19018061656d37cb70a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893623247667200 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).