Propuesta metodológica basada en el enfoque cognitivo para desarrollar el nivel de atención auditiva en los alumnos de 5 años de la I. E. N° 10923 “FANNY ABANTO CALLE” CHICLAYO, LAMBAYEQUE – 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada propuesta metodológica basada en el enfoque cognitivo para desarrollar el nivel de atención auditiva en los alumnos de 5 años de la I.E.N° 10923 “Fanny Abanto Calle” Chiclayo, Lambayeque – 2018. Tiene como objetivo determinar el efecto de una propuesta metodológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Lucero, Jackeline Cynthia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dificultades auditivas
Rendimiento académico
Problemas de atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada propuesta metodológica basada en el enfoque cognitivo para desarrollar el nivel de atención auditiva en los alumnos de 5 años de la I.E.N° 10923 “Fanny Abanto Calle” Chiclayo, Lambayeque – 2018. Tiene como objetivo determinar el efecto de una propuesta metodológica basada en el enfoque cognitivo para desarrollar el nivel de atención auditiva en los alumnos de 5 años de la I.E.N° 10923 “Fanny Abanto Calle” Chiclayo, Lambayeque – 2018. El diseño de la investigación fue cuasi experimental de tipo aplicativo, se trabajó con una muestra de 22 estudiantes, logrando obtener como resultados que el aula de los niños de 5 años de la I.E.N° 10923 “Fanny Abanto Calle” Chiclayo en la variable “Atención auditiva" en el pretest el 9.1% () presentan logro en inicio, por otro lado el 59.1%() del aula presenta logro en proceso, y solo el 31.8% () presenta logro esperado. Sin embargo, cuando se aplicó la propuesta metodológica basada en el enfoque cognitivo para desarrollar el nivel de atención auditiva, logrando una mejora significativa en la variable atención auditiva en el postest porque el 9.1% presentan logro en proceso, por otro lado, el 45.5% del aula presenta logro esperado, y además el 45.5% presenta logro destacado. Probando la hipótesis que si aplicamos una propuesta metodológica basada en el enfoque cognitivo a los alumnos de 5 años de la I.E.N° 10923 “Fanny Abanto Calle” Chiclayo, entonces se desarrollará su nivel de atención auditiva. Finalmente se recomienda a los docentes que pretenden la aplicación del programa deben ubicar a los niños y niñas que tienen dificultades de atención lejos de puertas, ventanas y áreas de mucho tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).