Técnica de siembra directa y abonos orgánicos en biohuerto escolar, para promover una vida sana y saludable, en estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la I.E “Santo Toribio de Mogrovejo”- Zaña-2017.

Descripción del Articulo

Algunos países tienen políticas arraigadas de asociación de los huertos escolares a la alimentación escolar y la mejora de los hábitos nutricionales. La escuela primaria de Banareng en Pretoria, Sudáfrica, ha transformado un desierto urbano en un floreciente huerto de verduras y hortalizas. La escue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Vega, Mariela Liliana
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos Orgánicos
Biohuerto
Siembra Directa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Algunos países tienen políticas arraigadas de asociación de los huertos escolares a la alimentación escolar y la mejora de los hábitos nutricionales. La escuela primaria de Banareng en Pretoria, Sudáfrica, ha transformado un desierto urbano en un floreciente huerto de verduras y hortalizas. La escuela de Sligoville, en Jamaica central, tiene un huerto orgánico grande en el que trabajan los niños, el personal docente y la comunidad. Proporciona alimentos para los almuerzos, para llevar a casa y para vender y es fuente de inspiración de numerosos proyectos educativos. En nuestro país hemos descuidado las actividades agrícolas, por diferentes circunstancias, sin embrago creo que debemos dar mayor importancia a la promoción de biohuertos escolares. En la Institución Educativa Santo Toribio de Mogrovejo del distrito de Zaña el análisis de la problemática arrojo resultados que evidencian que los estudiantes tienen poca costumbre de sembrar, y consumir verduras y hortalizas en su alimentación diaria. Frente a este problema se diseñó y ejecuto el programa de intervención denominado: utilizando la técnica de siembra directa y abonos orgánicos en mi biohuerto escolar promovemos el consumo de verduras y hortalizas ecológicas en nuestra alimentación. Se desarrollaron un cronograma de actividades con 10 sesiones de aprendizaje, con sus respectivas técnicas, estrategias, indicadores e instrumentos de evaluación. El resultado del programa fue significativo y trascendente con resultados exitosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).