Modelo de Habilidades Sociales para mejorar la Convivencia Escolar de los Estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa, Primaria de Menores, N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque.

Descripción del Articulo

El logro del objetivo general de este trabajo ha permitido la presentación de un Modelo de habilidades sociales sustentado en las teorías de las Ciencias de la Educación: Psicología educativa, Sociología de la educación y ciencias de la comunicación con la finalidad de coadyuvar el desarrollo de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Sánchez, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades de Comunicación
Convivencia escolar
Estrategias psicopedagógicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_0d55d4cf4a3b792b256718e62b7d797a
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6552
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorVillalobos Sánchez, José Antonio2019-11-28T05:17:18Z2019-11-28T05:17:18Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6552El logro del objetivo general de este trabajo ha permitido la presentación de un Modelo de habilidades sociales sustentado en las teorías de las Ciencias de la Educación: Psicología educativa, Sociología de la educación y ciencias de la comunicación con la finalidad de coadyuvar el desarrollo de una adecuada convivencia escolar de los estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque; de tal manera que se generen interrelaciones positivas, coexistencia pacífica y un adecuado cumplimiento de los objetivos educativos institucionales, dentro de un clima apropiado para el desarrollo integral de los estudiantes, de esta comunidad educativa. Para lograr este resultado, el investigador, siguió los procesos de la siguiente metodología: se elaboró el diagnóstico necesario para conocer las características que presenta el problema estudiado y su respectivo proceso en el que fuera identificado, así también sus indicadores sintetizados como ausencia de interrelaciones positivas, interrupciones en la coexistencia pacífica e inadecuado cumplimiento de los objetivos educativos; asimismo formuló el Marco Teórico que permitió la descripción y explicación del problema, la elaboración de los instrumentos de la investigación, la interpretación de los resultados y la elaboración del Modelo de habilidades sociales; para, finalmente presentar los resultados de la investigación, el modelo Teórico y el desarrollo de la propuesta; en efecto el resultado final es una contribución pedagógico didáctico para el desarrollo formal de los contenidos científicos, de las habilidades y competencias que exige la educación en el presente ciclo vivencial lleno de complejidades, incertidumbres y retos socio educativos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades de ComunicaciónConvivencia escolarEstrategias psicopedagógicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de Habilidades Sociales para mejorar la Convivencia Escolar de los Estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa, Primaria de Menores, N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-2002 VILLALOBOS SANCHEZ.pdfBC-2002 VILLALOBOS SANCHEZ.pdfapplication/pdf1168411http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6552/1/BC-2002%20VILLALOBOS%20SANCHEZ.pdf6e75b6a00f90d8514a2015f37c2305efMD51TEXTBC-2002 VILLALOBOS SANCHEZ.pdf.txtBC-2002 VILLALOBOS SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain195758http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6552/2/BC-2002%20VILLALOBOS%20SANCHEZ.pdf.txtf8aa13767ca6075361b014c87f86f4dbMD5220.500.12893/6552oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/65522021-08-03 06:21:01.544Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de Habilidades Sociales para mejorar la Convivencia Escolar de los Estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa, Primaria de Menores, N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque.
title Modelo de Habilidades Sociales para mejorar la Convivencia Escolar de los Estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa, Primaria de Menores, N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque.
spellingShingle Modelo de Habilidades Sociales para mejorar la Convivencia Escolar de los Estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa, Primaria de Menores, N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque.
Villalobos Sánchez, José Antonio
Habilidades de Comunicación
Convivencia escolar
Estrategias psicopedagógicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo de Habilidades Sociales para mejorar la Convivencia Escolar de los Estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa, Primaria de Menores, N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque.
title_full Modelo de Habilidades Sociales para mejorar la Convivencia Escolar de los Estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa, Primaria de Menores, N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque.
title_fullStr Modelo de Habilidades Sociales para mejorar la Convivencia Escolar de los Estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa, Primaria de Menores, N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque.
title_full_unstemmed Modelo de Habilidades Sociales para mejorar la Convivencia Escolar de los Estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa, Primaria de Menores, N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque.
title_sort Modelo de Habilidades Sociales para mejorar la Convivencia Escolar de los Estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa, Primaria de Menores, N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque.
author Villalobos Sánchez, José Antonio
author_facet Villalobos Sánchez, José Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalobos Sánchez, José Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades de Comunicación
Convivencia escolar
Estrategias psicopedagógicas
topic Habilidades de Comunicación
Convivencia escolar
Estrategias psicopedagógicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El logro del objetivo general de este trabajo ha permitido la presentación de un Modelo de habilidades sociales sustentado en las teorías de las Ciencias de la Educación: Psicología educativa, Sociología de la educación y ciencias de la comunicación con la finalidad de coadyuvar el desarrollo de una adecuada convivencia escolar de los estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque; de tal manera que se generen interrelaciones positivas, coexistencia pacífica y un adecuado cumplimiento de los objetivos educativos institucionales, dentro de un clima apropiado para el desarrollo integral de los estudiantes, de esta comunidad educativa. Para lograr este resultado, el investigador, siguió los procesos de la siguiente metodología: se elaboró el diagnóstico necesario para conocer las características que presenta el problema estudiado y su respectivo proceso en el que fuera identificado, así también sus indicadores sintetizados como ausencia de interrelaciones positivas, interrupciones en la coexistencia pacífica e inadecuado cumplimiento de los objetivos educativos; asimismo formuló el Marco Teórico que permitió la descripción y explicación del problema, la elaboración de los instrumentos de la investigación, la interpretación de los resultados y la elaboración del Modelo de habilidades sociales; para, finalmente presentar los resultados de la investigación, el modelo Teórico y el desarrollo de la propuesta; en efecto el resultado final es una contribución pedagógico didáctico para el desarrollo formal de los contenidos científicos, de las habilidades y competencias que exige la educación en el presente ciclo vivencial lleno de complejidades, incertidumbres y retos socio educativos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6552
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6552
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6552/1/BC-2002%20VILLALOBOS%20SANCHEZ.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6552/2/BC-2002%20VILLALOBOS%20SANCHEZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e75b6a00f90d8514a2015f37c2305ef
f8aa13767ca6075361b014c87f86f4db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893679682027520
score 13.93847
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).