Efectos de un Programa de Habilidades Sociales en Víctimas de Bullying en Estudiantes de I ciclo de la escuela de enfermería de la universidad privada Antenor Orrego - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo establecer cuál fue el efecto de un programas de habilidades sociales dirigido para víctimas de Bullying de diferentes edades en alumnas del 1 Ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo El grupo de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos Programa Habilidades Sociales Víctimas Bullying Estudiantes Ciclo Escuela Enfermería Universidad Privada Antenor Orrego http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo establecer cuál fue el efecto de un programas de habilidades sociales dirigido para víctimas de Bullying de diferentes edades en alumnas del 1 Ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo El grupo de estudio estuvo conformada por 60 adolescentes, (10 Grupo Experimental y 10 Grupo Control) con un muestreo intencional. El tipo de investigación fue Experimental Pura, trabajada con un diseño con preprueba posprueba y grupo control. Se utilizó el instrumento denominado Auto-Test Cisneros, el cual fue creado en España por lñaki Piñuel y Araceli Oñate en 2005, en el cual se encontraron diferencias altamente significativas (p<.01) entre el grupo experimental y el grupo control entre la media del pre y pos test. Revelando así que el programa de habilidades sociales redujo los niveles de Bullying en el grupo experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).