Prevalencia de Giardia lamblia y su relación con el estado nutricional en niños de 06 a 12 años de la I.E. No 10017 Chongoyape, Febrero – Agosto 2019

Descripción del Articulo

La Giardiasis, causada por Giardia lamblia posee una distribución mundial, con más alta incidencia en zonas tropicales y subtropicales, asimismo, está confirmado que este parasito es el más habitual en niños preescolares, permaneciendo por más tiempo y con más ímpetu la infección que otros parásitos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chafloque Cevallos, Zandra Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitología infantil
Desnutrición infantil
Parásitos intestinales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La Giardiasis, causada por Giardia lamblia posee una distribución mundial, con más alta incidencia en zonas tropicales y subtropicales, asimismo, está confirmado que este parasito es el más habitual en niños preescolares, permaneciendo por más tiempo y con más ímpetu la infección que otros parásitos intestinales y originando efectos adversos tanto en el crecimiento, desarrollo, y en el aprendizaje. El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia de Giardia lamblia y su relación con el estado nutricional en niños de 06 a 12 años de la I.E. No 10017 Chongoyape, febrero – Agosto 2019: el tamaño muestral estuvo constituido por un total de 133 muestras de niños de 06 a 12 años; para la obtención de la muestra se brindó a cada padre de familia del niño en estudio tres frascos recolectores de heces de 30 ml de capacidad los cuales estuvieron debidamente codificados; estas muestras fueron trabajadas en el laboratorio de Parasitología Clínica del área de Microbiología – parasitología de la facultad de Ciencias Biológicas – UNPRG - Lambayeque. Se obtuvieron los siguientes resultados: De los 133 niños de 6 a 12 años de la I.E. No 10017 Chongoyape, se encontró 19 con Giardia lamblia representando un 14,3% de los cuales el 8,3% es para el género masculino y 6,0% para el género femenino; asimismo según la edad, la más alta prevalencia de Giardia lamblia fue en el grupo de edad de 6 años; asimismo se detectó otros tipos de parásitos, siendo el más prevalente Blastocystis hominis con el 71.2%, seguido por Entamoeba coli con 20,3%, y Enterobius vermicularis con 8,5%; también se observa el predominó del monoparasitismo con un 76,9%; seguido del biparasitismo predominando la asociación B. hominis + E.coli con un 10.8%. En el porcentaje de niños con hematocrito disminuido y con Giardia lamblia es de 3.8% en comparación de los niños con hematocrito disminuido sin Giardia lamblia que presenta un 21,8%, y al realizarse el análisis estadístico no se encontró relación entre Giardia lamblia y hematocrito/hemoglobina y por último el 6.0% de los niños de 6 a 12 años de la I.E. No 10017 Chongoyape, presenta Giardia lamblia y Desnutrición; el 3.8% de los niños presenta Giardia lamblia con Desnutrición aguda y el 4.5% presenta Giardia lamblia con talla baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).