Características clínicas y epidemiológicas en pacientes con cáncer de próstata atendidos en el servicio de urología del hospital regional Lambayeque 2018-2019

Descripción del Articulo

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones y constituye la segunda causa de mortalidad a nivel mundial por cáncer en varones por detrás del cáncer de pulmón y colorrectal. Viene a ser una patología silente, que avanza progresivamente, en la cual las células neoplásicas se están trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Aguilar, Rulber Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de próstata
Tumor
Células neoplásicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones y constituye la segunda causa de mortalidad a nivel mundial por cáncer en varones por detrás del cáncer de pulmón y colorrectal. Viene a ser una patología silente, que avanza progresivamente, en la cual las células neoplásicas se están transformando y aumentando sin que el paciente presente síntomas inicialmente, ya que en promedio pueden tardar 10 años para que ello ocurra. Es preciso mencionar que hay muchos factores que influyen para su progresión, así como es importante conocer que el factor hormonal es uno de los más influyentes en el desarrollo, desconociéndose su verdadera causa. Es frecuente ver que la sintomatología clásica se hace evidente en fases avanzadas de la enfermedad y se deben principalmente a invasión local de las células neoplásicas y a la metástasis a estructuras más distantes. Es importante conocer y estudiar esta patología por su creciente aumento a nivel mundial con predisposición a afectar a mayores de 50 años y que cursa de forma asintomática por lo que el diagnóstico es tardío cuando la enfermedad se ha propagado a otras zonas alejadas a la próstata y siendo muy bajas las probabilidades de curación. Ante ello, la presente investigación tiene como objetivo conocer las características clínico - epidemiológicas de los casos de cáncer de próstata en el Servicio de Urología del Hospital Regional Lambayeque entre los años 2018 – 2019. Se realizará un estudio descriptivo - observacional tipo retrospectivo; para lo cual se revisará las historias clínicas de los pacientes con cáncer de próstata atendidos en el periodo de estudio, recolectándose la información mediante una ficha de datos, con el respectivo permiso de la Unidad de Archivo el Hospital Regional Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).