Propuesta de un Programa Psicológico para mejorar la Inteligencia Emocional en alumnos de la Policía Nacional del Perú, 2018.
Descripción del Articulo
La presente tesis expone el estudio cuyo objetivo principal es “Proponer un programa psicológico para mejorar la inteligencia emocional en estudiantes de la Policía Nacional del Perú, 2018”, para lo cual se utilizó un diseño no experimental-propositivo-descriptivo, con una muestra de 117 PNP. estudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11125 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa psicológico Inteligencia Emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente tesis expone el estudio cuyo objetivo principal es “Proponer un programa psicológico para mejorar la inteligencia emocional en estudiantes de la Policía Nacional del Perú, 2018”, para lo cual se utilizó un diseño no experimental-propositivo-descriptivo, con una muestra de 117 PNP. estudiantes que fueron evaluados con el instrumento “Inventario de Inteligencia Emocional BarON (I-CE) adaptado por Ugarriza”, encontrando mediante análisis estadístico que el 41% presenta un nivel atípico de inteligencia emocional, el 48.7% presenta inteligencia intrapersonal alta, mientras que el 41.9% de una mediana nivel de relaciones interpersonales, lo mismo para las dimensiones adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo general,se observaron en niveles altos. Ante esto se concluyó la necesidad de diseñar un programa psicológico para mejorar la inteligencia emocional en los estudiantes de la Policía Nacional del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).