Aplicación de estrategias comunicativas para promover el desarrollo de la expresión y comprensión oral de los estudiantes del cuarto grado “D” de Educación Secundaria del C.N. “San Juan” – Chota
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción titulado: “APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL C.N. “SAN JUAN”, CHOTA 2018”, busca responder al cuestionamiento ¿cómo desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias comunicativas Expresión oral Comprensión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación acción titulado: “APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL C.N. “SAN JUAN”, CHOTA 2018”, busca responder al cuestionamiento ¿cómo desarrollar la expresión y comprensión oral en las aulas? A partir de la aplicación de las Estrategias Comunicativas como la dramatización, declamación y la oratoria en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y de esa manera mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes del cuarto grado “D” del C.N “San Juan”. La investigación surge a partir de una observación crítica y reflexiva que se realizó en los primeros días de clase y del diagnóstico que se realizó a inicio del año escolar; donde se pudo constatar que los estudiantes presentaban dificultades para hablar, escuchar, leer y escribir, competencias fundamentales dentro del enfoque comunicativo actual. El presente informe se sustenta en las diferentes teorías y enfoques que nos demuestran cómo se pretende llevar a cabo el desarrollo de las habilidades comunicativas. Se han utilizado técnicas de recojo y análisis de datos, tales como fichas de observación, listas de cotejo para registrar las actividades realizadas; el diario de campo, en el que se han registrado las actitudes, comportamientos, logros y dificultades que los estudiantes han mostrado en el desarrollo de la clase. Este tipo de investigación acción han permitido analizar, interpretar y comprender la práctica pedagógica desarrollada y verificar cuán importante es la utilización de las estrategias como recursos pedagógico para desarrollar la expresión y comprensión oral en el área de comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).