La importancia del principio de oralidad en la etapa de juzgamiento en los casos de violación sexual, Chiclayo, 2016-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el propósito determinar la importancia del principio de oralidad en la etapa de juzgamiento en los casos de violación sexual, Chiclayo. Como hipótesis principal, se plantea que, se le otorga la importancia adecuada al principio de oralidad en la etapa de ju...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oralidad Etapa de juzgamiento Violación sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el propósito determinar la importancia del principio de oralidad en la etapa de juzgamiento en los casos de violación sexual, Chiclayo. Como hipótesis principal, se plantea que, se le otorga la importancia adecuada al principio de oralidad en la etapa de juzgamiento en los casos de violación sexual, Chiclayo. Asimismo, se planteó realizar un estudio minucioso, detallando la problemática del proceso penal, analizando la actuación del fiscal y los abogados de las partes procesales ligado al principio de oralidad en los casos de violación sexual y qué medidas tomar para que se proteja al agraviado. El estudio se basa en un debate normativo, haciendo un análisis de la normativa penal y procesal penal, que tipifican los delitos contra la libertad sexual y los principios que rigen el juicio oral. El enfoque de estudio es cualitativo, de nivel descriptivo. La población de estudio se constituyó por los números de casos de violación sexual, Chiclayo, y por los jueces penales, fiscales y abogados especialistas. Como técnicas de investigación se utilizará el análisis documental para los casos penales y la entrevista para los funcionarios públicos y abogados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).