Exportación Completada — 

La prisión preventiva y el derecho a la defensa en los juzgados penales de investigación preparatoria de la provincia de coronel portillo 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación hemos tenido como objetivo determinar la relación que existe entre la prisión preventiva y el derecho a la defensa en el proceso penal llevados en los juzgados de investigación preparatoria de la Provincia de Coronel Portillo, a fin de identificar de qué forma la prisión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Del Aguila, Akiro Kenji
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/113
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión Preventiva
Derecho a la Defensa
Descripción
Sumario:En la presente investigación hemos tenido como objetivo determinar la relación que existe entre la prisión preventiva y el derecho a la defensa en el proceso penal llevados en los juzgados de investigación preparatoria de la Provincia de Coronel Portillo, a fin de identificar de qué forma la prisión preventiva vulnera el derecho a la defensa cuando ésta es declarada fundada por el Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria, en la audiencia de de prisión preventiva, a fin de analizar, investigar, profundizar y buscar alternativas para adoptar medidas al respecto. En la elaboración de este trabajo de investigación, se realizó utilizando el método descriptivo correlacional y explicativa, a su vez aplicando el cuestionario como instrumento; teniendo como resultado, que los jueces, fiscales y abogados litigantes encuestados perciben que la prisión preventiva y el derecho a la defensa guarda relación significativa en el proceso penal llevados a cabo en los juzgados de investigación preparatoria de la Provincia de Coronel Portillo, en un nivel de ocho por ciento refiere que, nunca, la prisión preventiva solicitada por fiscal en los procesos penales que se llevan en la Provincia de Coronel Portillo en flagrancia delictiva, le permite acreditar en el término de 48 horas, los presupuestos legales del artículo 268° del Código Procesal Penal, presentando para ello los elementos de convicción en instrumentales de sus existencia, siendo que el imputado ostente igual facilidad para aceptar su versión como cierta, el treinta y cuatro por ciento, refiere que casi nunca, el cuarenta por ciento, casi siempre, y el dieciocho por ciento refiere que siempre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).